TV
El director general de Atresmedia Televisión asegura que el liderazgo de su cadena se basa en “un modelo de calidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Atresmedia Televisión, Javier Bardají, aseguró este viernes que el liderazgo de su cadena se basa en un modelo de calidad.
Bardají, en declaraciones a Servimedia tras conocerse hoy que su cadena es líder de audiencia por segundo mes consecutivo, expresó que “la nueva victoria de Antena 3 consolida nuestro modelo y nos muestra que hemos sido capaces de adaptarnos a los nuevos tiempos. Antena 3 nunca ha tenido como único objetivo el liderazgo. En Atresmedia nos sentimos orgullosos de lo que ocurre en nuestros platos y de la TV que hacemos cada día en todas las franjas. Y si además llega con el reconocimiento del liderazgo pues el reconocimiento es mucho mayor. Pero nuestro modelo no lo justifica el liderazgo sino la calidad del mismo”.
El máximo responsable de Atresmedia Televisión expuso que “llevamos trabajando así más de una década con nuestras ideas y valores. En septiembre no solo vence Antena 3, sino que laSexta vuelve a imponerse a su principal competidor un mes más (y van 48 de los últimos 50); nuestros canales temáticos lideran en sus respectivos públicos y nuestra plataforma de pago ATRESplayer es la plataforma española de referencia, que no para de crecer, tanto en abonados como en facturación”.
Bardají también destacó que en septiembre su cadena ha sido “ la televisión por la que más gente diferente pasa cada día, y la televisión con los contenidos más vistos. Tenemos los informativos líderes, que cumplen 21 meses de liderazgo ininterrumpido; tenemos los programas más vistos con ‘El hormiguero’, ‘Pasapalabra’ y ‘La Voz’ a la cabeza; y también tenemos la ficción más vista de la televisión de nuestro país”.
La victoria de Antena 3 se da en “las franjas de mayor consumo y de mayor interés comercial, como es el ‘prime time’. Tenemos una parrilla muy asentada, estable, que el espectador reconoce y en la que se reconoce y a la que se acerca cada día de forma masiva. Cuando más gente ve la televisión, los espectadores eligen Antena 3 y Atresmedia”.
“En Atresmedia estamos demostrando que para ser un referente audiovisual actual y pelear por la tasa de atención de la gente o poner en valor nuestra eficacia comercial frente a las grandes plataformas extranjeras de streaming o el duopolio publicitario fantástico de Google y Facebook, has de adaptarte a los tiempos con una estrategia innovadora y clara y apostar siempre por una televisión de aquí y de calidad donde el origen de todo está en los contenidos”, concluyó Bardají.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2021
MAN/gja