Caso Gali

Vox acusa al Gobierno de actuar fuera de la ley en política exterior y de parapetarse en los funcionarios públicos

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, acusó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de actuar fuera de la ley en política exterior, tras los casos como el ‘Delcygate’ o más recientemente con la entrada en secreto en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali.

Así lo afirmó en la defensa de una interpelación urgente presentada por su grupo parlamentario sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno “para garantizar el cumplimiento del principio de legalidad en la política exterior".

Espinosa de los Monteros sostuvo ante el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que la pasada semana, en el viaje del presidente del Gobierno a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en vez “de generar confianza en España, tras un indeseable ninguneo”, lo que hizo “fue lo contrario”, al afirmar ante la prensa que “España hizo con Gali lo que debía y como debía”, en referencia a la entrada secreta en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para ser tratado de Covid-19 en un hospital de Logroño.

A su juicio, tras la apertura de una causa por el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, en la que se halla investigada la exministra de Exteriores, Arancha González Laya, hay “indicios de que se actuó al margen de la ley” y con el conocimiento del presidente del Gobierno. El diputado de Vox admitió que es prerrogativa del Ejecutivo dirigir la política exterior, pero rechazó “que puedan ejercerla con una discrecionalidad absoluta”.

“Sin ley reina la arbitrariedad y se deteriora la confianza internacional de un país”, recalcó Espinosa de los Monteros, quien consideró que “nuestra acción en el exterior se ha instalado en la sospecha continua”, ya que da la sensación de que “el Gobierno siempre oculta algo”.

Igualmente, el portavoz de Vox afeó al jefe de la Cancillería que hubiera “pretendido escudarse en los funcionarios del Estado”, ya que, dijo, “no hay ninguno que tome decisiones políticas”, por lo que exigió que “no les utilice como parapeto”. Y añadió que, en el ‘caso Gali’ “la imputación es muy grave”, ya que atribuye a González Laya decisiones que pueden suponer delitos de encubrimiento, prevaricación y falsedad documental.

Además, el diputado de Vox hizo un repaso de los episodios “vergonzantes” con los que, en su opinión, el presidente del Gobierno “ha instalado la política exterior en la sospecha continua”, y recordó entre otros, la huida del general venezolano Hugo ‘el Pollo’ Carvajal en noviembre de 2019 y la entrada en España en enero de 2020 de Delcy Rodriguez, ‘número dos’ del régimen de Nicolás Maduro, que tenía prohibido el acceso al espacio Schengen

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió la actuación del Ejecutivo, y replicó a las acusaciones de Vox con un detallado informe sobre las últimas visitas realizadas a países como Pakistán y Qatar, las reuniones mantenidas en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, o el reciente encuentro junto al presidente del Gobierno con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Albares afirmó que Vox presentó una interpelación “sobre una obviedad”, ya que, subrayó, el Gobierno y el ministerio que él dirige “actúan con la legalidad democrática”, y acusó a Vox de intentar “suscitar la sospecha de la ciudadanía” con el ‘caso Gali’, por lo que pidió dejar trabajar a la justicia y respetar los tiempos de la justicia.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2021
MGN/gja