Banca

Goirigolzarri alerta contra los “arbitrajes regulatorios” que amenazan el sistema financiero

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, reclamó este miércoles la necesidad de que todos los actores de los servicios bancarios se rijan por las mismas reglas.

“Para que el proceso de transformación y de inversión en tecnología e innovación cree valor a medio plazo, necesitamos que las reglas del juego, la regulación, sean las mismas para todos aquellos que lleven a cabo la misma actividad, independientemente de qué sector procedan. En caso contrario, se generará un arbitraje regulatorio que, como hemos visto en el pasado, puede poner en peligro el sistema financiero global”, aseguró Goirigolzarri durante su discurso de inauguración del WSBI Innovation Forum, organizado por CaixaBank y el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI, por sus siglas en inglés).
El banquero destacó las grandes ventajas que la innovación supone para el sector bancario en un entorno de transformación digital.
“El uso de la tecnología y la digitalización es una importante herramienta que tenemos a nuestra disposición para superar los retos del sector bancario mundial, pero hay que tener en cuenta que la tecnología se convierte en una ventaja competitiva sólo si se pone al servicio de los ciudadanos y de los clientes, mejorando su experiencia y facilitándoles la vida”, afirmó.
A su juicio, la “tecnología no puede ser un fin en sí misma, sino que debe ser la herramienta para mejorar la sociedad”, y ha recordado los retos que puede conllevar: “Aunque desde el sector bancario se ve la tecnología como una gran aliada, puesto que permite ofrecer el mejor servicio a los clientes y mejorar la eficiencia, también ha rebajado las barreras de entrada al sector a nuevos actores”, lo que conlleva la necesidad de homogeneizar la regulación para todos los actores que intervienen en la industria de los servicios financieros.
El presidente de CaixaBank fue el encargado de inaugurar el foro anual WSBI, que este año lleva como título ‘El horizonte de la (r)evolución bancaria’, y que tendrá lugar en formato virtual a lo largo de tres miércoles consecutivos: 29 de septiembre y 6 y 13 de octubre.
Para Goirigolzarri, este tipo de encuentros sectoriales son necesarios para avanzar en la mejora de la industria: “El debate sobre el papel de la tecnología y la innovación en el sector bancario debe hacerse con la perspectiva de compartir e intercambiar las mejores prácticas porque, sin duda, la mejor manera de impulsar la innovación es a través de la colaboración”.
En este sentido, Chris de Noose, director general del WSBI, dijo que “los bancos se sitúan en plena intersección de la interacción con el cliente y el aprovechamiento del big data y las tecnologías de la información. Tenemos el potencial de colocarnos en la vanguardia de la innovación y espero que este foro sea uno de los catalizadores que ayuden a liberar todo este potencial”.
Por su parte, José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, comentó que la revolución digital está afectando a todos los sectores económicos y a todos los países, y la pandemia ha acelerado sus efectos, lo que ha obligado al sector de la banca minorista a llevar a cabo un gran esfuerzo de transformación: “CaixaBank es un gran ejemplo de este esfuerzo, con los canales digitales más innovadores, que hoy usan el 70% de nuestros clientes”.
En su discurso, Goirigolzarri también lanzó un mensaje a todo el sector, para que juntos puedan trabajar en la defensa de la sostenibilidad, sin dejar a nadie atrás: “Estamos ya en una fase de recuperación, pero cabe destacar que esta recuperación lleva consigo mayores desigualdades, que van a incrementar la brecha ya existente entre las diferentes economías mundiales”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2021
JRN/gja