Convención PP

Iñaki Arteta denuncia que los homenajes a etarras y el apoyo de EH Bildu al Gobierno “transmiten una cultura espantosa”

Madrid Valladolid
SERVIMEDIA

El director de cine Iñaki Arteta denunció este martes que “los homenajes permitidos a los terroristas” y muchos discursos “de elementos del Gobierno en la actualidad”, junto al apoyo de EH Bildu, transmiten una “cultura espantosa para la juventud”.

Así lo aseguró en una mesa de debate sobre ‘Terrorismo y Violencia Política’ en la segunda jornada de la Convención Nacional del PP, en Valladolid, que contó con la participación del presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero; la presidenta de la Fundación Jiménez Becerril, Teresa Jiménez Becerril, y la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco.

Arteta, que ha documentado el sufrimiento de las víctimas del terrorismo y denunciado en documentales los crímenes de ETA sin esclarecer, agradeció la invitación y señaló que atender la causa de las victimas “es la línea de la decencia que separa en estos momentos en España a unas gentes de otras, a unos partidos de otros”.

A su juicio, lo ocurrido con los homenajes a terroristas “obedece a que el País Vasco lleva viviendo desde hace muchísimos años una situación de excepción”, al tratarse de un lugar en el que “han pasado no solo cosas terribles a personas como son las víctimas”, sino también a “cantidad de ciudadanos que se han visto, y aún se ven sometidos a una presión nacionalista o ultranacionalista insoportable”. Esto “ha dado forma a una sociedad extraña dentro de lo que es España”.

Recordó que en el pasado “se han celebrado elecciones democráticas al día siguiente de haber matado a un político, de un partido no nacionalista”, y recalcó que “lo de los homenajes, es una nueva indecencia, una nueva provocación del mundo ultranacionalista”, en la cuenta, dijo, con la permisividad del nacionalismo, y “con la extravagante complicidad del partido socialista en los últimos años”.

“Lo de los homenajes es terrible, cierto, pero lo más terrible es que se acabarán pronto porque ya van saliendo todos los presos a la calle”, señaló Arteta. “Los vamos a ver en tu pueblo, en el mío, aparentando ser gente normal, tratados como gente normal, porque tienen un partido detrás, que es tratado como un partido honorable”, en los medios de comunicación, y de forma más clara en los vascos.

“Es verdad que ETA no mata”, subrayó, “pero lo que ha quedado después del terrorismo es sutilmente más peligroso (…) en términos de historia, en términos de relato y en términos también de decencia social”. Y añadió que “no solo los homenajes permitidos a los terroristas” sino los discursos “que vemos públicamente, muchos de ellos de elementos del Gobierno” transmiten “una cultura espantosa para la juventud”.

Transmiten, apuntó, “la sensación de que vives en un país en el que un partido (Eh Bildu) que ha estado ligado exactamente al terrorismo y a tantas muertes y extorsiones” apoya a un Gobierno democrático. Esa circunstancia, señaló, “es algo muy difícil de explicar fuera de España, imposible de repetir en cualquier otro país de Europa, y que nos tiene que poner muy alerta”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2021
MGN/gja