RSC. MICROBANK ALCANZA CASI LAS 50.000 OPERACIONES CREDITICIAS EN DOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Microbank, el banco social de “la Caixa”, ha financiado en sus dos primeros años de funcionamiento 48.813 proyectos a través de la concesión de microcréditos a emprendedores y familias por un importe total de 331,8 millones de euros, según Juan Maria Nin, director general de “la Caixa”.

Entre enero y septiembre, la actividad de la entidad financiera presenta un beneficio de 5,2 millones de euros, con una morosidad contenida en el 2,7% y un ratio de cobertura del 117%. En 2009, la entidad ha formalizado 130 operaciones por día, con un importe medio concedido de 6.800 euros.

Más de la mitad de la cartera de este banco corresponde a microcréditos para familias, un 53,8%, con un importe de 181 millones de euros. El resto son concedidos a microcréditos para negocios, tanto financieros a microempresas que acuden directamente como sociales, que son los que cuentan con la presentación de una entidad colaboradora, ocupan la otra mitad de la cartera, con un importe de 150,8 millones de euros.

De éstos, el 60% de los microcréditos para negocios se han destinado a la puesta en marcha de un proyecto empresarial, mientras que el 40% ha servido para ampliar uno ya existente.

El tipo de interés al que se conceden los microcréditos es variable, y está en función de la situación de cada uno de los casos, estando en una media de un 5,3% en el caso de los sociales y entre un 10% y 12% en el caso de los familiares, señalaron los responsables de la entidad.

Además, según los datos analizados por Esade, el 84% de los negocios financiados por este banco continúan en funcionamiento y han generado 16.000 puestos de trabajo. En el caso de los negocios orientados al autoempleo el 21% ha crecido lo suficiente como para necesitar más personal y contratar tres o más empleados.

Según señaló Nin “el modelo de MicroBank ha permitido, por un lado, fomentar la inclusión financiera de personas con dificultades de acceso al crédito mediante el desarrollo de productos y servicios adaptados a sus necesidades; y, por otro, facilitar la colaboración con organismos nacionales e internacionales preocupados por el apoyo a colectivos más vulnerables”.

Estos datos fueron presentados hoy, además de por el director general de “la Caixa”, por José Francisco de Conrado, presidente de MicroBank; Jaume Giró, director ejecutivo de “la Caixa”; Mateu Hernández, gerente de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona y vicepresidente de Barcelona Activa; e Inger Berggren, presidenta de la Fundación Laboral WWB en España (Banco Mundial de la Mujer).

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2009
JAL/jrv