Educación
Ossorio dice que el inicio del curso escolar se ha desarrollado con "total normalidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, explicó este jueves en el Pleno de la Asamblea que el inicio del curso escolar se ha desarrollado con "total normalidad" y señaló que se han registrado “contados incidentes que se han resuelto rápidamente porque se "trabajó en verano".
"Remitimos instrucciones para poder planificar con tiempo el curso con tres escenarios y anunciamos la contratación de casi 3.000 profesionales con el mayor plan de refuerzo de la historia", manifestó.
A su juicio, todo esto permitirá cumplir el compromiso de bajar las ratios, que "empezará a ser realidad" en el curso 2022-2023 en el primer curso del Segundo Ciclo de Educación Infantil.
Dijo que los 3.500 centros educativos públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid acogen a casi 1.235.000 alumnos, 11.145 más que el año anterior y destacó que, por segundo año consecutivo, el número de alumnos de FP, más de 136.000, supera el de los de Bachillerato (115.000).
Además, destacó que el 95,8% de las familias de la Comunidad de Madrid ha obtenido su primera opción de centro educativo este curso.
INVERSIONES EN 39 CENTROS
Por otro lado, dijo que hay en marcha inversiones por valor de 126,7 millones de euros para 39 centros nuevos y ampliaciones que se traducirán en la creación de 10.220 plazas públicas. Este mes han finalizado 15 obras por valor de 25,7 millones de euros, "sumando casi 3.000 plazas públicas".
Dijo que en el segundo trimestre se contará con otras 520 porque terminarán otras tres obras (7,8 millones), las del CEE Iker Casillas, del Góngora y del Cervantes.
Por otra parte, también destacó que el importe para becas y ayudas en las etapas educativas no universitarias asciende a 160 millones de euros para casi 600.000 beneficiarios, en sus diferentes modalidades.
Por último, dijo que la situación de las universidades, que acogen a 300.000 estudiantes en 14 centros públicos y privados, de los que en esta ocasión 80.000 son de fuera de Madrid, la mitad del extranjero.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2021
SMO/nbc