Mesa de diálogo

ERC avisa de que “Vox y PP seguramente llegarían a La Moncloa” si la izquierda española “vuelve a decepcionar” con la mesa de diálogo

- Remarca que “el PSOE no hace”, sino que “al PSOE se le obliga a hacer”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, avisó este martes de que “Vox y el PP seguramente llegarían a La Moncloa” si la izquierda española “fracasa” y “vuelve a decepcionar” con la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat de Cataluña para tratar el “conflicto político”.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Rufián lanzó esta advertencia de cara a la reunión de la mesa de diálogo que tendrá lugar este miércoles en Barcelona. “Si Vox llega a La Moncloa, que nadie crea que será malo sólo para los independentistas”, ya que “significará seguramente la ilegalización de ERC, la CUP, de Junts, del BNG, de Bildu, de Unidas Podemos y problemas muy graves para el PSOE”, alertó.

“Es eso lo que nos jugamos, que nadie crea que esto sería un fracaso del independentismo”, insistió Rufián, y añadió que también implicaría “problemas” para la libertad de expresión en el periodismo. “Nos jugamos esto. Quien crea que si la mesa fracasa aquí quien palma es el independentismo no sabe calibrar adecuadamente la situación”, recalcó el dirigente de ERC.

Preguntado por las razones que llevan a ERC a no aceptar los nombres designados por Junts y si esto puede poner en peligro la celebración de la mesa de diálogo, Rufián respondió en varias ocasiones trasladando su “máxima confianza” en el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès.

Además, abundó en que es “una buena noticia que aquí se hable de política”, aunque una parte tenga la propuesta de un referéndum de autodeterminación y amnistía y “la propuesta política del Estado esté por ver”. “Lo importante es que por primera vez en muchísimo tiempo un presidente del Gobierno se va a sentar en torno a una mesa para hablar de un conflicto político que hasta hace muy poquito negaba”, subrayó.

En esta línea, enjuició que “el PSOE no hace”, sino que “al PSOE se le obliga a hacer”. Sostuvo que hay una serie de grupos parlamentarios, “sobre todo de izquierdas”, que el Parlamento “obligan semanalmente al Gobierno a hacer cosas que a veces no quiere hacer” e “intentan presionar al Gobierno para que haga cosas tan de primero de izquierdas como que la gente no tenga que escoger entre comer o pagar la luz”.

Rufián “aisló” en todo momento la mesa de diálogo de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero dejo claro que ERC “ha venido a hacer política y este grupo no va nunca a dejar pasar una oportunidad de mejorar la vida de los catalanes y catalanas”. Es decir, “ERC no se va a expulsar de ninguna negociación” y, en todo caso, “le expulsarán”.

En términos parecidos se pronunció al ser preguntado por el aumento del aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al decir que su grupo está “a favor de cualquier iniciativa que esté por dignificar la vida de la gente, viva donde viva”, sin perder de vista que Unidas Podemos y en concreto la vicepresidenta Yolanda Díaz “no puede por sí sola” lograr sacar que prosperen este tipo de iniciativas como la subida de SMI.

Finalmente, preguntado por si condena los ataques a la Jefatura de la Policía Nacional y las fuerzas policiales que se registraron en la Diada, el responsable de ERC en el Congreso contestó que “no participamos de burbujas mediáticas”. Y repitió esta aseveración cuando se le repreguntó en este sentido.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2021
MFN/gja