Cocemfe denuncia la "invisibilidad" de las mujeres con discapacidad que sufren malos tratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Roser Romero, denuncia "la invisibilidad a la que están sometidas las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género".
Romero participa en unas jornadas formativas acerca de la "Sensibilización y concienciación sobre la violencia hacia las mujeres con discapacidad" que organiza su entidad y que se celebran estos días en Toledo.
"En un contexto como el actual, hay que ser persistentes y sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos a los que tienen que enfrentarse las mujeres con discapacidad", sostiene esta dirigente de Cocemfe.
El objetivo de estas jornadas es dar a conocer las demandas de las mujeres con discapacidad, que representan casi el 60% del total de la población con discapacidad en España, dice Cocemfe.
Las IX Jornadas Formativas de Mujer y Discapacidad, organizadas por Cocemfe en colaboración con la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, se centran, concretamente, en la prevención de la violencia de género en el ámbito de la discapacidad.
Pretenden así, afirman sus promotores, visibilizar un problema hasta ahora desconocido que precisa un abordaje profundo en el que deben participar también las administraciones y la sociedad para buscar soluciones.
Durante el encuentro se expondrán las diferentes acciones incluidas en el Programa de Prevención de Violencia de Género que Cocemfe desarrolló en 2010.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2011
IGA/gja