Seguridad vial

La DGT anima a volver al cole a pie, en bicicleta o en transporte público

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) anima a que familias, alumnos y profesores vayan y vuelvan de los centros educativos de forma “segura y saludable”, por lo que recomienda que los trayectos se hagan a pie, en bicicleta o en transporte público.

“Los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público no sólo son beneficiosos para la salud, sino que también mejoran el rendimiento escolar y promueven las relaciones sociales”, justificó la DGT este unes en un comunicado ante el arranque del curso escolar.

Para Tráfico, “reduciendo la presencia del vehículo a motor, recuperamos espacio público para los peatones y mejoramos la seguridad”, aunque “sea cual sea el medio de transporte que se elija para volver al cole, es fundamental respetar siempre las normas de seguridad vial”.

En un comunicado la DGT recordó sus recomendaciones para cada tipo de transporte. En el caso del autobús escolar recuerda que siempre hay que ir con cinturón de seguridad, pues reduce las lesiones mortales en un 90% en caso de choque frontal o vuelco. Asimismo, llamó a prestar atención al subir y bajar: “9 de cada 10 accidentes en transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo bien en los instantes inmediatos y, en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción, ya sea del menor, del conductor del transporte escolar o de los padres”.

Tráfico también aseguró que “no valen excusas” para no usar el sistema de retención infantil cuando se viaja en coche y subrayó que en moto, “como pasajero podrá hacerlo a partir de los 12 años o de los 7 años si va con padres o tutores”, siempre con casco y la mochila en el transportín o portaequipajes.

Desde hace años, Tráfico trabaja en el proyecto ‘STAR’, para garantizar trayectos seguros a los centros.

En 2020 e independientemente del motivo de desplazamientos, 17 menores entre 0 y 14 años fallecieron en accidente de tráfico, siete de ellos peatones, cuatro conductores y seis pasajeros.

Según el medio de desplazamiento, siete iban a pie, dos en bicicleta, uno en ciclomotor, uno en moto, cinco en turismo y otro en autocaravana. Uno de los menores fallecidos en bicicleta, no llevaba casco así como otros dos menores no hacían uso del cinturón de seguridad o sistema de retención infantil.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2021
AHP/man