Dana

El Consorcio de Seguros cifra en 35 millones el coste de los daños que cubrirá por la Dana

- Desplaza a 115 peritos a las zonas afectadas para valorar los daños y prevé iniciar los pagos indemnizatorios ya la próxima semana

MADRID
SERVIMEDIA

Las fuertes tormentas caídas al paso de la depresión aislada en niveles altos (Dana) sobre España entre los pasados 29 de agosto y 2 de septiembre ocasionarán alrededor de 8.000 partes por siniestros, con un coste indemnizatorio global de 35 millones de euros para el Consorcio de Compensación de Seguros.

Son datos muy preliminares realizados por el equipo de peritos del organismo público con carácter de urgencia, pero que distan de los daños producidos por la Dana de septiembre de 2019 que afectó fundamentalmente a la Región de Murcia y a la Comunidad Valenciana, dejando a su paso daños reportados en más de 70.000 siniestros con un coste superior a los 450 millones.

En función de sus previsiones y las primeras solicitudes recibidas, el Consorcio ha designado un equipo de 115 peritos para valorar los daños, que se han desplazado ya a las distintas zonas dañadas para operar y realizar las primeras valoraciones. Su previsión es realizar los primeros pagos en el transcurso de la próxima semana y ve factible "concluir con la gestión y pago del conjunto de los siniestros en un plazo no superior a entre tres y cuatro meses".

Las zonas más afectadas esta vez han sido las provincias de Valencia y Castellón en la Comunidad Valenciana, donde el organismo estima en torno 2.800 siniestros con un coste de 13 millones; seguidas por Toledo y Cuenca, con unos 1.300 siniestros esperados por un coste aproximado de 7,2 millones.

Le sigue Madrid, con estimaciones de 1.600 siniestros y 2,5 millones; la zona de Tarragona (800 siniestros y 6,8 millones); y Navarra (500 siniestros y 2,7 millones), conforme a las primeras previsiones facilitadas este lunes por el organismo. Los estudios de los peritos confirman también daños en otras zonas, como en la Región de Murcia (en especial en Águilas), en las provincias de Zaragoza, Huesca y Jaén y en lugares muy dispersos de Castilla y León.

En el organismo detallaron que las solicitudes de indemnización se están presentando desde el primer momento "con rapidez y normalidad por los asegurados afectados", que en el 53% de los casos las han formulado a través del centro de atención telefónica gratuito del Consorcio de Compensación de Seguros (900 222 665) y en el 47% a través de su página web (www.consorseguros.es). Precisamente y para facilitar la presentación de los siniestros, el organismo ha mantenido activo su atención teléfonica durante todo el fin de semana, aún pudiendo comunicarse los daños por internet sin limitación de día ni hora.

Hasta ayer domingo, el organismo había recibido 3.633 solicitudes de indemnización, de las que 2.121 corresponden a viviendas y comunidades de propietarios; 1.132 a vehículos automóviles; 317 a comercios y establecimientos no industriales privados o públicos; 19 a locales de oficina; 43 a industrias; y 1 a obras civiles.

Por zonas, los siniestros reportados coinciden con las localidades identificadas como más severamente afectadas en los informes de reconocimiento pericial de urgencia y destacan la provincia de Valencia, con 982 solicitudes, en su mayor parte de Sagunto; la de Castellón, con 706 solicitudes, principalmente de Benicassim; o en Toledo y Cuenca, con 761 solicitudes "que ponen de manifiesto la especial afectación de Cobisa, Argés, Toledo ciudad y Polán, en la primera, y de Iniesta en la segunda".

En Madrid ya ha recibido 456 solicitudes de indemnización, en su mayor parte de Valdemoro, Arganda del Rey, Rivas-Vaciamadrid, Getafe, Parla y Pinto; en Tarragona, ha recibido 444 solicitudes, la mayoría de Alcanar; y en Navarra 89 solicitudes, de Tudela principalmente.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2021
ECR/pai