Diálisis
Los pacientes renales lanzan la campaña ‘#YoMeDializoEnCasaDP’ para dar a conocer la diálisis peritoneal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña ‘#YoMeDializoEnCasaDP’ arrancó este lunes impulsada por la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) junto al Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal en España (Gaddpe), con el fin de dar a conocer “los beneficios clínicos, sociales y laborales” que la diálisis peritoneal proporciona a los pacientes renales.
Según explicó la federación, la diálisis es un tratamiento con un “gran impacto” en la vida de los pacientes y “la pérdida de autonomía es una de sus principales preocupaciones”. Sin embargo, en el caso de la diálisis peritoneal, al realizarse en el propio domicilio, o allí donde el paciente pueda desplazarse por razones de trabajo u ocio, ofrece una “mejor calidad de vida”, ya que le otorga al paciente renal una mayor autonomía, así como mantener su vida laboral activa. Esto conlleva a la reducción del riesgo de exclusión social y pobreza asociado a la enfermedad renal.
En esta misma línea, Alcer agregó que es la modalidad de diálisis que más se acerca al funcionamiento normal de los riñones. A pesar de ello, los últimos datos disponibles del Registro Español de Enfermos Renales muestran que solo un 10,9% utiliza la opción peritoneal frente al 89% que opta por la hemodiálisis. El número de pacientes que comienza su tratamiento en diálisis peritoneal también descendió hasta situarse en menos de un 17%. Estas cifras no han dejado de caer desde el 2015. A pesar de que los datos referentes al pasado año 2020 no se han publicado todavía, los indicios apuntan a que la tendencia decreciente se mantendrá.
Por su parte, un estudio publicado en la revista ‘Plos One’ realizado en 2015 en 26 hospitales del territorio español, evidencia que la mitad de los pacientes que recibieron una información “completa y adecuada” sobre las modalidades de diálisis, optaron por la diálisis peritoneal. En consecuencia, Alcer recordó a las autoridades y gestores sanitarios la necesidad de favorecer la elección de tratamiento.
Por todo esto, la federación puso en marcha la campaña, que anima a los pacientes con insuficiencia renal crónica a mostrar sus experiencias personales a través de vídeos, fotografías o textos testimoniales con el ‘Hashrag’ ‘#YoMeDializoEnCasaDP’ y mencionando a Alcer en sus redes sociales.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2021
XSF/pai