Fondos UE

El Gobierno dice que los ayuntamientos son "una palanca fundamental en el desarrollo y la recuperación económica”

MADRID Mérida
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, destacó este lunes el compromiso del Ejecutivo central con las entidades locales “para que los ayuntamientos sean una palanca fundamental en el desarrollo de nuestro país y en la recuperación económica”.

Durante su visita al Ayuntamiento de Mérida, Rodríguez subrayó las expectativas que genera hoy el municipalismo en la recuperación económica y recalcó el compromiso del Gobierno de España con las entidades locales. “Por primera vez, habrá 22.000 millones de inyección a los ayuntamientos, para que puedan hacerse cargo de todos los servicios con las coberturas especiales por la Covid-19 y apostando también por la recuperación económica”, señaló.

La ministra quiso compartir una jornada de trabajo con el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y los miembros de su corporación durante su visita al Ayuntamiento de la capital extremeña, para repasar los planes municipales de actuación, a través de los fondos de recuperación europeos que gestiona el Gobierno de España, “porque son nuestra esperanza para un futuro cargado de nuevas oportunidades empresariales y económicas, poniendo en valor, en el caso de Mérida, su patrimonio cultural e histórico”.

FONDOS PARA MUNICIPIOS

En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se plantea la modernización para responder a las necesidades de la ciudadanía y de la economía en todo el territorio, con un conjunto de reformas e inversiones cuyos objetivos estratégicos son la digitalización y modernización de las administraciones públicas.

La ministra informó al alcalde de Mérida de que en septiembre se convocarán las subvenciones del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia correspondientes a 2021 para la modernización de las administraciones municipales y que gestionará directamente el Ministerio de Política Territorial.

Además de las ayudas correspondientes al FRTR, que gestionará directamente el Ministerio de Política Territorial para la modernización de las entidades locales, habrá más ayudas directamente para los municipios gestionadas por otros departamentos ministeriales, como fondos para implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano, con 1.000 millones de euros, o ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5000), con un presupuesto inicial de 75 millones de euros.

Además de esas dos últimas ayudas, gestionadas respectivamente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hay otros fondos a los que podrán optar las entidades locales: rehabilitación energética de edificios o líneas para el emprendimiento digital en el sector de la agroalimentación y el medio rural.

En definitiva, subrayó la ministra, “el Gobierno responde a las necesidades de la ciudadanía y está impulsando su colaboración con las entidades locales, con un claro compromiso con el municipalismo para la recuperación económica”.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2021
DSB/pai