Covid-19

El Instituto Carlos III desarrollará dos nuevos estudios, sobre 'Covid persistente' y la inmunidad en las personas mayores

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) pondrá en marcha sendos estudios sobre el coronavirus, uno referido al llamado 'Covid persistente' y otro sobre la inmunidad que desarrollan las personas mayores que viven en residencias.

Así lo anunciaron este miércoles en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda.

Según Darias, el primero tendrá por objetivo establecer con claridad “qué se entiende por Covid persistente", pues sus efectos “pueden llegar a confundirse con las secuelas” de la enfermedad.

Darias, que destacó la importancia de "generar conocimiento sobre el virus", indicó que este proyecto tiene varios objetivos. Entre ellos, Belda subrayó que busca "definir clínicamente a qué llamamos Covid persistente, cómo lo diagnosticamos, cuáles son sus mecanismos y, en último término, qué tratamientos” resultan más convenientes.

Esta investigación arrancará dentro de unas semanas y se llevará a cabo por el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) del ISCIII, explicó.

En cuanto al segundo estudio, Darias precisó que se trata de establecer el grado de inmunidad de un colectivo de especial riesgo como es el de las personas mayores, muchas de las cuáles además viven en residencias. Parte de la base de que "es posible que éstas generen una menor inmunidad y, además, que sus anticuerpos sean de peor calidad”, señaló.

Belda avanzó que se realizarán mediciones para determinar la cantidad y la evolución de los anticuerpos, "distinguiéndolos además de restos del virus".

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2021
AGQ/clc