ETA. La AME exige la disolución de la banda, la entrega de armas y la cárcel por sus crímenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel retirado Leopoldo Muñoz, abogó hoy por "la derrota total" de ETA más allá del cese definitivo de su actividad, estipulando que "debe llevar consigo la dislución de la banda, la entrega de las armas y que cada uno de los terroristas pague por sus crímenes".
El coronel Muñoz dijo a Servimedia que, si los etarras no se disuelven ni entregan las armas, el comunicado de ayer "no va a ningún sitio", y comparó la posibilidad de beneficios penitenciarios a los terroristas con la de que se concedieran a otros delincuentes o criminales sólo por prometer que ya no van a delinquir más.
En otro orden de cosas, al presidente de la AME le parece "muy sospechoso" que el comunicado se haya emitido justo un mes antes de las elecciones y criticó que el Gobierno entrara "al trapo" de la conferencia de San Sebastián del pasado lunes, aceptando la internacionalización del conflicto en vez de subrayar que se trata de una cuestión interna. También recela del viaje del lehendakari Patxi López a EEUU justo en estas fechas
El coronel Muñoz volvió la vista atrás para señalar que parece como si el nacimiento de ETA durante el franquismo hubiera sido patrocinado por las internacionales de los partidos con el objeto de derrocar al régimen, comparando a los etarras con los Cien Mil Hijos de San Luis que en 1823 repusieron a Fernando XVII en el trono.
Al menos, celebró que ahora empiece a considerárselos unos terroristas separatistas desde el principio y no unos luchadores por la democracia, y que se entienda la lucha policial del franquismo contra ellos tan justificada como puede serlo la de la democracia.
El presidente de la AME criticó al PSOE por hablar "por debajo de la mesa" y "hacer el juego" a ETA mientras firmaba la Ley de Partidos y al PP por su "juego extraño", donde algunos de sus portavoces dicen una cosa y otros otra.
Por último, alertó de que los independentistas "no van a parar" mientras no consigan la independencia, aunque no la logren nunca, y a este respecto subrayó que el País Vasco en España y no se puede entrar en negociaciones sobre el tema.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2011
KRT/jrv