Empresas
Acciona, Enagás y GNL Quintero desarrollarán un proyecto de hidrógeno verde en la Bahía de Quintero (Chile)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona Energía, Enagás y la empresa chilena GNL Quintero se han asociado para desarrollar en la Bahía de Quintero (Valparaíso) una planta de electrólisis para la generación de hidrógeno verde que tendrá una potencia nominal de 10 megavatios (MW) y una producción inicial de 500 toneladas de hidrógeno al año.
Según indicaron este jueves las compañías, la previsión es que la producción se vaya incrementando de manera gradual “en función de la demanda de hidrógeno verde que se genere en la zona”. El proyecto contempla una inversión estimada de 30 millones de dólares (unos 25,65 millones de euros al cambio actual).
El hidrógeno verde es aquel que se genera mediante un proceso de electrólisis que consiste en separar las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno utilizando para ello exclusivamente electricidad procedente de energías renovables.
Esta energía puede tener además múltiples aplicaciones de reemplazo de otros combustibles en procesos industriales, mineros, en puertos (carbón, diésel, etc.), ya sea sólo o mezclado con gas natural y en aplicaciones de transporte, entre otros.
Acciona y Enagás indicaron que la operación del proyecto ‘Hidrógeno Verde Bahía Quintero’ busca ofrecer una alternativa energética limpia y sostenible, contribuyendo al proceso de descarbonización de la economía y a la regeneración ambiental de las áreas de Puchuncaví y Quintero, en la Región de Valparaíso.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2021
ECR/clc