Madrid

Villacís visita una parcela renaturalizada en Ciudad Lineal

MADRID
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, visitó este jueves, junto al delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el concejal del distrito de Ciudad Lineal, Ángel Niño, una parcela en la calle de Ricardo Ortiz, que ha pasado de ser una zona degradada en el lateral de la M-30, a convertirse en un espacio ajardinado, con un acceso pavimentado, alumbrado público, nuevos árboles, zonas infantiles y de calistenia para que lo disfruten los vecinos.

La obra de la calle de Ricardo Ortiz abarca una superficie de 26.596 metros cuadrados, ha tenido un presupuesto de más de 792.000 euros y forma parte de las actuaciones que el Área de Desarrollo Urbano está llevando a cabo dentro de la estrategia ‘Madrid, isla de color’, para recuperar espacios degradados y dotarlos de zonas verdes, estanciales e itinerarios para los ciudadanos.

Villacís recordó las condiciones en las que se encontraba la zona. "Este espacio de Ricardo Ortiz estaba completamente degradado, se producían asentamientos ilegales, era una escombrera, aparcaban los coches de manera irregular y los vecinos tenían muchas molestias". Pero, según continuó Villacís, ahora "se están abordando estos espacios para darles solución, a través del proyecto 'Madrid, isla de color'".

Dentro de esta estrategia, según detalló la vicealcaldesa, se acondicionarán 26 parcelas "en distintos distritos de la ciudad. Se trata de obras muy importantes porque es necesario contar con más zonas verdes como ésta de Ricardo Ortiz". Ya se han inaugurado algunas de estas renaturalizaciones como los jardines de Ribadavia, el mirador de Montecarmelo, los jardines de la Luz o el de San Luis. A estas obras se han destinado 1,9 millones de euros.

Además, como recordó Villacís, se está trabajando en el entorno de siete centros escolares, con un presupuesto de más de 2,5 millones de euros, "para que los niños dispongan de espacios naturales y seguros.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2021
DSB/clc