Día de la Asistencia Humanitaria
Cáritas Española alerta de la vulnerabilidad de millones de personas desplazadas en el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Española alerta de la vulnerabilidad de millones de desplazados y refugiados por las crisis de Venezuela, Siria y el Sahel y se hace eco del llamamiento de Cáritas Internationalis para reivindicar la ‘ecología humana integral’ como única solución ante la sucesión de crisis por desastres naturales y provocadas por el hombre.
Así lo denuncia con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora el 19 de agosto. “Sólo en los últimos días, estamos siendo testigos de la caída de Afganistán ante los talibanes y del trágico coste de vidas humanas causado por un nuevo terremoto en Haití, que se ha cobrado ya 1.500 vidas humanas, y ante el que Cáritas ha lanzado una campaña de emergencia para llamar a la colaboración con los damnificados”.
La organización católica añade “el colapso económico y la inestabilidad sociopolítica por la que atraviesa el Líbano, que se enfrenta a su peor momento desde la guerra civil, y las crisis prolongadas en el tiempo que se viven en países como Ucrania, Venezuela o Siria, entre otros”.
El cambio climático y sus “daños irreparables” también provoca millones de migrantes, según Cáritas, a la par que la crisis de la covid-19 “ha paralizado social y económicamente a un mundo cada vez más globalizado”.
En el comunicado difundido con motivo del Día de la Asistencia Humanitaria, Caritas Internationalis también denuncia “en este momento dramático, cómo las decisiones políticas erróneas basadas en intereses creados provocan sufrimientos incontables para las personas más pobres e insta a los responsables de la toma de decisiones a adoptar las medidas correctas y necesarias para evitarlo”.
La nota señala el caso de “Afganistán como un ejemplo vívido, en el que el mundo entero está presenciando, avergonzado y en silencio, la difícil situación y la desesperación de los afganos inocentes que han sido abandonados a su suerte en manos de señores de la guerra antidemocráticos y despiadados después de 20 años de acompañamiento político”.
Como afirma Cáritas Internationalis, “la dignidad de las mujeres, los derechos de los niños y el principio de protección de los más vulnerables no son más que meras declaraciones de buenas intenciones cuando, en Afganistán y en otros lugares que atraviesan una situación de crisis, vemos cómo los ciudadanos indefensos son ignorados y abandonados a su suerte”.
Por todo ello, “insta a los responsables de la toma de decisiones a tomar medidas valientes para abordar los diferentes problemas".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2021
AHP/pai