Madrid

La Comunidad de Madrid colabora con el sector del taxi en la renovación de flotas con vehículos menos contaminantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid señaló este lunes que colabora con el sector del taxi dentro de su apuesta por un modelo de transporte “limpio, eficiente e inteligente” como alternativa a los vehículos que utilizan combustibles fósiles, con la renovación de flotas con vehículos menos contaminantes.

Así lo aseguró el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, durante su visita a las instalaciones de la Federación Profesional del Taxi de Madrid para conocer el proyecto ‘as-a-service’, de hidrógeno verde generado con energía renovable como alternativa sostenible y viable.

El proyecto permitirá a los profesionales del taxi hacer uso del vehículo eléctrico de hidrógeno a un coste competitivo frente a tecnologías tradicionales y sin desembolsos iniciales. “El hidrógeno se ha postulado como una de las grandes alternativas, es una tecnología totalmente innovadora, y actualmente es caro de producir y difícil de almacenar”, manifestó Pérez.

En este sentido, remarcó que el Gobierno regional ha impulsado una línea de ayudas dotada con 53 millones de euros para la movilidad eléctrica en la Comunidad de Madrid a las que pueden acogerse los más de 15.000 taxistas autónomos, además de pymes y grandes empresas.

El consejero explicó que taxis y VTC reciben un 10% extra que se suma a la ayuda consignada, de hasta 7.000 euros. La otra línea de ayudas se reserva para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, a la que se destinarán casi 16 millones y donde el importe de la ayuda podrá alcanzar hasta el 70% de la inversión.

Asimismo, Pérez hizo hincapié en el apoyo de la Comunidad de Madrid a los profesionales del taxi en su apuesta por el hidrógeno verde como alternativa de innovación y compromiso con el medio ambiente, para afrontar el reto de la progresiva descarbonización del transporte terrestre urbano, y contribuir a la mejora de la calidad del aire.

“Un proyecto con la visión y prioridades de la Comunidad de Madrid como referente nacional en la hoja de ruta del hidrógeno de España, convirtiéndose en el gran proyecto de movilidad pública sostenible”, aseguró Pérez.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2021
BMG/clc