Defensa de la lengua
La RAE pide a los ‘influencers’ que usen el término castellano “alberca infinita” en vez de ‘infinity pool’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El buscador urgente de dudas de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), Fundéu, propone a medios de comunicación y usuarios de redes sociales con más seguidores, conocidos como ‘influencers’, que usen el término castellano “piscina, alberca o pileta infinita” como alternativas válidas en español al anglicismo ‘infinity pool’, con el que se alude a las piscinas que producen el efecto visual de no tener límite.
Fundéu explica que “el nombre en inglés de este tipo de instalaciones alude al hecho de que están diseñadas para que uno o más de sus lados ofrezcan la impresión visual de no tener límite o tenerlo en un lugar impreciso, lo que se expresa sin problema en español con el adjetivo infinito (‘que no tiene ni puede tener fin ni término’, ‘lugar impreciso en su lejanía y vaguedad’)”.
“Respecto al sustantivo, la forma mayoritaria en el ámbito hispanohablante es piscina, si bien en México se emplea alberca y en otros países, como Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, pileta”, añade la citada herramienta de la RAE.
Por ello, los defensores del término en castellano prefieren escribir “Las piscinas infinitas más impresionantes; no te las pierdas”, “Lo que más sorprende es su alberca infinita con vistas a los Alpes suizos” y “Están diseñadas como piletas infinitas, por lo que dan la impresión de que se puede nadar hacia el vacío”.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2021
AHP/pai