Alcorcón

Alcorcón señala que enfrenta el reto medioambiental con proyectos de reciclaje y comunidades energéticas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón señaló este miércoles que enfrenta el reto medioambiental en el que se encuentra el planeta con proyectos de reciclaje, con comunidades energéticas y con un cambio del alumbrado de red.

Durante estos años, guiado por muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030, Alcorcón, según indica el consistorio en una nota, ya ha impulsado y diseñado iniciativas para enfrentar la crisis climática, además de estar trabajando para impulsar proyectos “más ambiciosos”.

En el ámbito del reciclaje, destaca que la transformación de la empresa pública Esmasa ha definido nuevos objetivos entre los que se encuentran dar un salto en ámbitos variados como el acercamiento del reciclaje a los barrios mediante puntos limpios móviles y la educación ambiental, llevando iniciativas como ‘El Rincón del Reciclaje’ a los colegios, entre otros.

En este mismo ámbito, solicitó fondos europeos para crear un centro de innovación de tratamiento de residuos que ponga a la ciudad a la cabeza de este ámbito en el sur de Madrid y genere empleo para la ciudad.

En lo relativo a la movilidad sostenible, Alcorcón también pidió fondos europeos para crear un pasillo verde que una Leganés, Alcorcón y Madrid con la reconversión de la antigua línea de ferrocarril militar que conectaba estos tres municipios en una vía verde para peatones y ciclistas.

Por otro lado, también contempla mejorar la movilidad del transporte público y peatonal con una mejora en la accesibilidad, así como la creación de una aplicación y una plataforma web para promover e incentivar la movilidad activa.

En el ámbito energético, solicitó 60.000 euros de los fondos europeos para impulsar un primer proyecto de comunidades energéticas locales, que permitirían potenciar las energías limpias a la vez que se bajaría la factura de la luz.

Esta tarea se liga con la eficiencia energética, para la que ya está en marcha una auditoría energética de los edificios municipales y ya se están probando sistemas de regulación automática como el programa Encelium, que ya está logrando ahorros energéticos sustanciales durante el periodo de pruebas.

El ahorro energético también se conseguirá con el cambio del alumbrado a led. Para ello, la Concejalía de Urbanismo, Obras Públicas y Mantenimiento destinará 2.668.900 euros, provenientes de remanentes de tesorería de 2020, para la sustitución o incorporación de un total de 3.544 puntos de luz, de los cuales 151 corresponden a nuevas incorporaciones en pasos peatonales, suplementando la iluminación existente; 1.336 sustituciones de luminarias en calzadas; y 2.057 en aceras.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2021
BMG/clc