Centenario Saramago

Sánchez asegura que el retorno de la actividad cultural es parte “fundamental” de la recuperación de la “normalidad”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el retorno de la actividad cultural es parte “fundamental” de esa recuperación de la “normalidad tan ansiada” por parte de la ciudadanía y una señal más de la “esperanza” con la que se aborda este tiempo “nuevo” que se ha empezado a caminar como consecuencia de la “superación” de la pandemia gracias a la vacuna contra la Covid-19.

Así lo indicó Sánchez en rueda de prensa durante el acto de anuncio de la celebración del centenario de José Saramago en la biblioteca del escritor en Lanzarote, al que también acudieron el expresidente del Ejecutivo José Luís Rodríguez Zapatero; la ministra de Sanidad, Carolina Darias; y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, entre otros.

Durante su intervención, Sánchez señaló que ese “tiempo nuevo” vendrá “marcado” por la conmemoración del centenario de José Saramago a partir del mes de noviembre porque contribuirá a “acrecentar aún más” el conocimiento y la “admiración” hacia su obra y su figura.

Para Sánchez, Saramago fue un hombre lleno de “energía” y de “bondad”, algo que a su juicio es señal de “esperanza”. Al respecto, destacó que tiene la impresión de que el escritor era una “gran impaciente” por llegar a ver una sociedad “más libre, cohesionada y construida sobre fundamentos profundamente humanos”.

A su vez, lamentó que a Saramago le llenaba de “desasosiego e indignación” ver los motivos por los que ese “avance tardaba tanto en llegar”. En este sentido, se mostró convencido de que entre todos se están dando pasos “decisivos” para hacer “un poco más cierto” ese mundo de “justica, de igualdad y de progreso real que él soñaba y reclamaba”.

“Ese será sin duda el mejor homenaje que le podamos rendir y la forma más noble de seguir teniendo a Saramago presente entre nosotros como un ejemplo constante de inspiración”, continuó, al tiempo que afirmó que es “necesario” recordar y reivindicar al escritor porque la sociedad necesita referencias y en especial, “referencias como Saramago”.

ENERGÍA Y ESPERANZA

Asimismo, recordó una frase de este escritor, ‘las energías vuelven siempre cuando la esperanza vuelve’, una frase que, según Sánchez, diversas personas recuperaron durante los “largos” meses de confinamiento en redes sociales, animando a la gente a “resistir”. “Y resistimos, con los medios a nuestro alcance o creando otros nuevos si era necesario”, añadió.

Sobre este tema, recordó que Canarias fue “objeto preferente de instrumentos” que se tuvieron que crear para poder afrontar la pandemia, como fueron los ERTE, las prestaciones a autónomos y los avales a las pequeñas y medianas empresas, así como las ayudas directas que está tramitando “ahora mismo” el Gobierno de Canarias o el apoyo al sector turístico, para el cual se acaba de aprobar un apoyo extraordinario de 100 millones de euros para la resiliencia de este sector en las islas.

Instrumentos, según su opinión, “esenciales” para salvar empleos, empresas y para tratar de reducir el “desgarro” que ha supuesto esta emergencia económica y sanitaria desde el punto de vista social, por ejemplo, con la creación del Ingreso Mínimo Vital, que también es “tan importante” para Canarias.

“Hoy no diríamos que nuestras energías vuelven porque nunca nos abandonaron”, dijo, pero destacó que sí se puede afirmar que crecen “cada día más” animadas por las esperanzas “sólidas y fundadas”, unas esperanzas entre las que se encuentra la vacunación contra la Covid-19.

SARAMAGO

Por su parte, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, señaló que Saramago simbolizaba lo que debe ser cualquier hombre o mujer que se dedica a las artes, que es tener un compromiso “por la belleza y por la estética, pero también un compromiso social y medioambiental”.

Además, comentó que al escritor, que dijo que le gustaba escribir porque quería que lo quisieran, consiguió algo “mucho más allá” de esto, fue capaz de “pervivir en la consciencia y en la memoria de quienes lo hemos podido disfrutar”.

Torres comentó que para poder vencer la pandemia se ha sacado lo “mejor” de todos, “la solidaridad, la apuesta por la salud, por la sanidad pública y universal y por intentar entregar un mundo mejor, que fue lo que fundamentalmente” Saramago “siempre quiso”. “Por eso, este centenario lo vamos a celebrar como se merece”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2021
BMG/clc