Ola de calor

Sánchez hace un llamamiento a los ciudadanos para “evitar los incendios” ahora que comienza la ola de calor

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo este miércoles un llamamiento a todos los ciudadanos para que colaboren activamente en “evitar los incendios” que podrían desatarse en los próximos días coincidiendo con la llegada de una ola de calor que los expertos anuncian como extrema.

Sánchez hizo este llamamiento tras asistir al anuncio de los actos de celebración del centenario del escritor José Saramago, en la Biblioteca del escritor en 'A Casa', ubicada en Tías (Lanzarote). El presidente se refirió a los incendios que arrasan Turquía y Grecia, países a lo que mostró toda la solidaridad que necesiten en estos momentos.

“En España”, dijo, “no somos ajenos” a estos fenómenos que pueden verse acentuados con la ola de calor que vivirá el país a lo largo de la próxima semana. “Entramos en zona de riesgo”, advirtió Sánchez, que pidió a todos los ciudadanos “la máxima prudencia” y “estar atentos” para evitar el fuego “tanto como sea posible”. “Es tarea de todos evitar los incendios”, remachó.

La protección del medio ambiente, argumentó, debe ser una prioridad absoluta para todas las administraciones, sobre todo después de conocer las conclusiones del último informe de Naciones Unidas sobre el avance del cambio climático. “Nadie puede ser ajeno a la gravedad de la situación”, aseguró.

Por eso, el presidente del Gobierno hizo hincapié en la importancia de avanzar hacia una economía armónica con el medio ambiente. “Incluso los que negaban el cambio climático saben ya que el presente tiene que ser sostenible”, dijo.

En este sentido, Sánchez destacó que el Gobierno ha hecho un esfuerzo para legislar en esa dirección y que buena parte de los fondos procedentes de Europa se pondrán al servicio de la transformación de la economía para que sea más sostenible y se pueda crea empleo.

Pero la “esperanza” del Gobierno no se cifra en “regresar al punto de partida” en el terreno de la economía y el empleo, sino que pretende una verdadera “transformación” que permita relacionar la cultura, el turismo, el desarrollo económico y la sostenibilidad, con la protección del medio ambiente como “prioridad absoluta”.

El presidente atribuyó a la vacunación la buena marcha de la economía en los últimos meses y destacó que ya hay más del 60% de la población con la pauta completa, 59 millones de dosis inoculadas, lo que permite tener “esperanzas sólidas y fundadas en el crecimiento económico y la creación de empleo”. Además, se mostró satisfecho por el comienzo de los ensayos clínicos en humanos de la primera vacuna de fabricación española.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2021
SGR/clc