20-N. El PSOE detecta recuperación de voto indeciso entre el electorado progresista "cabreado"

MADRID
SERVIMEDIA

EL Comité Electoral del PSOE ha detectado en las últimas semanas cierta recuperación del voto indeciso y que el electorado progresista “empieza a ser sensible a los ejes de la campaña” del candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Esa es la idea que este jueves trasladará la jefa de campaña, Elena Valenciano, a los coordinadores provinciales, según adelantaron fuentes del Comité Electoral.

En la reunión se dará a conocer el lema del PSOE para la campaña, pero también se analizarán los datos de los últimos sondeos cualitativos que han llegado a la sede federal y que indican que, por primera vez en las últimas semanas, el electorado es sensible a esos ejes de campaña: la denuncia de los recortes masivos del PP, la defensa del Estado del Bienestar y de los servicios públicos, el rechazo a la acumulación de poder en manos de la derecha y el proyecto de futuro para salir de la crisis con un modelo de sociedad más justo y más equilibrado.

El Comité Electoral cree que ese “punto de inflexión” se ha dado por un doble motivo. En primer lugar, porque se ha consolidado la idea de que estamos ante una crisis económica global muy grave que no se va a resolver con las elecciones y que no se va a solucionar fácilmente en los próximos meses.

También porque el electorado se muestra cada día más inquieto por el futuro de su propio bienestar y de los servicios públicos esenciales, y en ese sentido los cualitativos indican que una parte del electorado del PSOE sigue “molesto” con el partido pero también preocupado por las posibles consecuencias de una victoria del PP.

Deducen de ello que la estrategia está siendo acertada y que, pese a tener a parte del electorado “cabreado” sin saber aún si respaldar o no al PSOE en las urnas, “empieza a darse cuenta de lo que está en juego”.

En el Comité Electoral aseguran que la tendencia es generalizada pero se percibe sobre todo en Andalucía y Cataluña, las mismas comunidades autónomas en las que el PP prevé consolidar la victoria de Mariano Rajoy el próximo 20 de noviembre.

En los cualitativos, aseguran, se percibe también la progresiva preocupación del electorado progresista por la “excesiva acumulación de poder” en manos del PP, que revive “el nefasto recuerdo” de la mayoría absoluta de José María Aznar.

Con ese escenario, el equipo electoral de Pérez Rubalcaba ultima los detalles de la tercera fase de la campaña, después de la primera centrada en escuchar propuestas y la segunda de cierre y presentación del programa.

Valenciano explicará a los coordinadores provinciales las líneas de las últimas cuatro semanas previas a las elecciones, en las que el PSOE reforzará todos sus mensajes sobre los progresistas indecisos, que van siendo menos pero aún son una parte importante del electorado.

Insistirá por ello en la importancia de estas elecciones, quizás las más relevantes desde las primeras de 1977 porque está en juego el sistema de convivencia y de cohesión social.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2011
CLC/caa