Medioambiente

Predicen que una medusa típica del Mediterráneo sobrevivirá al cambio climático dentro de 100 años

MADRID
SERVIMEDIA

La Cotilorhiza tuberculata, una medusa típica del Mediterráneo, sobrevivirá al cambio climático previsto para este mar dentro de 100 años, según predice un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En este estudio, se analizó la evolución de esta población de medusas en condiciones de temperaturas más elevadas y de mayor acidificación de las aguas que, fruto del creciente volumen de emisiones de CO2, se espera para el Mediterráneo.

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista ‘PLOS ONE’, y parten de las previsiones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

La Cotilorhiza tuberculata es una medusa común en el Mediterráneo, sobre todo en la Laguna del Mar Menor, en Murcia.

Durante los últimos 40 años, la proliferación de ‘blooms’ o cúmulos de medusas es cada vez mayor en estas aguas, fruto de la sobrepesca, la contaminación por nitratos, la disminución del PH (y subsiguiente acidificación) y el calentamiento global.

Por eso, la investigación pretendió replicar en laboratorio las condiciones que, en teoría, se darán en el Mediterráneo dentro de 100 años, para observar su impacto en la dinámica poblacional de las medusas.

Su conclusión es que los pólipos (de los que después surgen las éciras o medusas jóvenes) proliferarán con facilidad en dichas condiciones, aunque sí existe mayor riesgo en su transición a medusa.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2021
AGQ/clc