Corrupción

Bal asemeja el ‘caso Kitchen’ con que el ICF avale el dinero que tienen que pagar los líderes del ‘procés’

- Anuncia que Cs volverá a llevar la ley de anticorrupción al Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, asemejó este viernes el ‘caso Kitchen’ del Partido Popular con los avales presentados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para pagar la fianza de 5,4 millones de euros que el Tribunal de Cuentas impuso a los líderes del ‘procés’ por la acción exterior de la Generalitat.

Según indicó Bal en un vídeo en sus redes sociales, en el ‘caso Kitchen’ se han cometido “corrupción, malversaciones y obstrucción a la justicia” para “tapar” otras corrupciones, y en el caso de Cataluña, se comete “malversación” con los avales para pagar “otras malversaciones”, las de los condenados por el ‘procés’. “Es un caso es corrupción al cuadrado y, en el otro, malversación al cuadrado”, añadió.

En relación con el auto del juez central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye la ‘causa Kitchen’, sobre la operación de espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas para escamotear a la justicia información relacionada con la ‘trama Gürtel’ de financiación irregular del PP, Bal celebró que “haya encontrado indicios suficientes para abrir juicio oral contra la cúpula del Ministerio del Interior del Gobierno del PP, de Mariano Rajoy”.

Para Bal, se trata de “hechos gravísimos” porque consiste en la utilización del dinero de “todos los españoles” y del servicio de policías nacionales para “sustraer” pruebas que deberían haber tenido su efecto en otro caso de “corrupción” del PP, en concreto en el ‘caso Gürtel’.

“Es la utilización del aparato del Estado con un beneficio solamente partidista”, aclaró. Por ello, instó al partido de Pablo Casado a que, “sin más”, condene estos estos hechos “sin ningún tipo de matiz”.

CORRUPCIÓN

Bal lamentó que hoy “solo queda” Ciudadanos como partido que lucha contra la corrupción, por la “regeneración democrática” y por la “limpieza” de las instituciones, y así lo “ha demostrado” en donde gobiernan con el PP, aprobando leyes de lucha contra la corrupción y de protección de los denunciantes, como se ha hecho en Andalucía y Castilla y León.

Al respecto, criticó que otros partidos “no responden con hechos” y recordó que el PSOE votó en contra de la ley contra la corrupción en Andalucía, y este mismo partido, junto con Unidas Podemos, hicieron lo mismo cuando Bal presentó una ley con el mismo fin en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, Bal anunció que su Ciudadanos volverá a llevar al Congreso la ley anticorrupción que ya presentó. En este caso, esperó que quienes hoy se alarman, “y con razón”, apoyen esta ley de lucha contra la corrupción.

Además, aseguró que Ciudadanos seguirá con “firmeza” luchando contra la corrupción, apostando por la “independencia” del poder judicial, protegiendo la presunción de inocencia y tratando de evitar que estos juicios se conviertan en un “circo mediático”, así como siendo firmes” en la exigencia de la rendición de cuentas de aquellos que ocupan cargos públicos.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2021
BMG/man