Cooperación

Se multiplican por diez los casos de desnutrición infantil aguda en Tigray (Etiopía)

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 100.000 niños en Tigray, al norte de Etiopía, podrían sufrir desnutrición aguda grave durante los próximos 12 meses, según las estimaciones de Unicef.

Estas cifras suponen “un aumento alarmante”, de hasta 10 veces más respecto a la media anual de casos en la región.
Del mismo modo, casi la mitad (el 47%) de todas las mujeres embarazadas y lactantes están gravemente desnutridas, lo que incrementa las complicaciones durante el embarazo y los riesgos de muerte maternal durante el parto.
También es causa directa del nacimiento de bebés con bajo peso, que son más propensos a enfermar y morir.
Unicef agregó que el reciente repunte de los combates en las regiones vecinas de Afar y Amhara, donde cerca de 1,5 millones de personas ya se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria, agrava aún más las condiciones en todo el norte de Etiopía.
Decenas de miles de personas se han visto desplazadas y los almacenes de alimentos han sufrido saqueos, alertó Unicef.
“Sin una ayuda humanitaria suficiente, aumentarán los ya alarmantes niveles de desnutrición infantil”, advirtió.
Destacó que “revertir la catástrofe en la nutrición, salud, agua y seguridad alimentaria requiere un aumento masivo de la ayuda humanitaria”, lo que a su vez requiere “permitir que la comunidad humanitaria realice su trabajo sin impedimentos”.
“Los agentes de la cooperación deben tener acceso a combustible, efectivo y telecomunicaciones; poder transportar los suministros que se necesitan, y realizar las transacciones financieras normales. No cumplir estas condiciones será un fracaso que llevará al estancamiento”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2021
AGQ/man