Autónomos

La Seguridad Social abona 182 millones en ayudas por la pandemia a casi 218.000 autónomos en julio

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social abona este viernes una nómina correspondiente al mes de julio estimada de 182 millones de euros en las prestaciones puestas en marcha por la pandemia para cerca de 218.000 autónomos. Desde el inicio de la crisis se han destinado 7.160 millones, sin tener en cuenta las exoneraciones de cotización.

Según informó el ministerio este viernes, las ayudas a los autónomos comprenden la prestación compatible con la actividad, destinada a aquellos trabajadores que han visto disminuida su facturación de manera notable, y que en julio llegó a más de 82.000 beneficiarios, con una nómina de 79,8 millones.

Por su parte, cerca de 134.000 ocupados van a recibir la ayuda que se diseñó para proteger a aquellos autónomos que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación anterior (por ejemplo, por tener una tarifa plana o no tener el periodo de cotización necesario). Estas prestaciones suponen el pago de 100,6 millones, siendo éstas las más voluminosas.

El número de trabajadores autónomos que reciben la prestación por una suspensión temporal de toda la actividad a causa de resolución de la autoridad competente se sigue reduciendo este mes a causa del levantamiento de las restricciones en la mayor parte de las comunidades autónomas. En la nómina que se abona hoy, 581 autónomos recibirán esta prestación, a los que hay que sumar los 145 que ya la recibían antes del 30 de mayo, suponiendo cerca de 500.000 euros.

La prestación específica para trabajadores por cuenta propia de temporada llega en julio a unas 850 personas, con un coste de 615.000 euros y de anteriores decretos quedan 450 beneficiarios que suponen 580.000 euros.

Además de las prestaciones, en el acuerdo con las asociaciones de autónomos firmado en mayo para extender las prestaciones hasta septiembre se incluyeron exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre para aquellos trabajadores que hubieran percibido alguna de las prestaciones extraordinarias hasta el 31 de mayo. A finales de julio, hay alrededor 400.000 autónomos con una exoneración del 75% por este motivo.

Por sectores, a fecha 26 de julio (fecha posterior al cierre de la nómina), se han aprobado casi 220.000 prestaciones, siendo la mayor parte en el comercio (54.101), la hostelería (38.690) y el transporte (32.955). Entre los tres, suman más de la mitad de las ayudas, el 57%.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2021
MMR/gja