Hacienda
Hacienda transferirá 3.900 millones a las comunidades autónomas para cubrir las liquidaciones negativas de 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este miércoles en el Conejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno transferirá a las comunidades autónomas alrededor de 3.900 millones de euros para cubrir las liquidaciones negativas de 2020, según indicaron fuentes conocedoras de la reunión.
Según el funcionamiento del sistema de financiación autonómica, cada año el Ejecutivo anticipa a las comunidades autónomas recursos en base a la previsión de recaudación de los impuestos cedidos a las mismas y, al año siguiente, éstas devuelven o reciben más recursos en función de si dicho anticipo fue menor o mayor de lo recaudado.
Como en 2020, ya en plena pandemia de Covid-19, el actual Gobierno tomó la decisión de realizar las entregas a cuenta a las comunidades autónomas con una previsión de crecimiento del PIB del 1,6%, en lugar de la caída que ya se estimaba que habría a consecuencia de la pandemia. Dicha decisión conllevaba que, en principio, siguiendo el funcionamiento habitual del sistema, en 2021 las comunidades autónomas tendrían que devolver a la administración central lo que habían ingresado de más, ante la caída de la recaudación.
Sin embargo, con esta decisión de realizar una transferencia adicional, Hacienda cubrirá dicha diferencia, por lo que las autonomías recibirán más recursos de los que les correspondía y no se verán afectadas negativamente y la administración central será quien asuma la menor recaudación del ejercicio pasado.
IVA
Este anuncio se suma a otros realizados por Montero durante la reunión del CPFF, según las fuentes conocedoras de la reunión, como una transferencia de en torno a 3.000 millones de euros para compensar la recaudación que las autonomías dejaron de ingresar en 2019 en concepto de IVA por el cambio en el Sistema de Información Inmediata introducido en 2017.
Según dichas fuentes, Montero anunció la aprobación de una partida presupuestaria en 2022 para solventar el perjuicio económico que supuso para las comunidades autónomas el cambio normativo que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2017 y que supuso recibir menos recursos en 2019, provocando que las comunidades autónomas perdieran en dicho ejercicio un mes de recaudación de IVA.
ENTREGAS A CUENTA
Asimismo, según las fuentes consultadas, Montero también anunció el importe de las entregas a cuenta que recibirán el próximo año las comunidades a través del sistema de financiación autonómica, y que alcanzarán los 112.213 millones de euros, un 6,3% más que este año y la mayor cifra de la serie histórica.
Por otro lado, la ministra también comunicó a las comunidades autónomas el reparto de los 13.486 millones de euros adicionales que se incluyeron en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 para ser destinados a éstas, y que se distribuirán por el criterio de población ajustada, la opción elegida por la mayoría de comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2021
IPS/gja