Rapero con Asperger
Marlaska asegura que el asesinato del joven rapero con Asperger se investiga con especial “intensidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que se está investigando con especial “intensidad”, al ser la víctima de un colectivo vulnerable, el asesinato la pasada semana en Madrid del joven Isaac López, un rapero con Asperger que fue apuñalado en un túnel de la capital.
Marlaska fue preguntado por esta cuestión en una rueda de prensa en la sede de su departamento junto a su homólogo de la República de Serbia, Aleksandar Vulin, con quien mantuvo una reunión y con el que dio a conocer una operación conjunta contra un entramado de producción y distribución de marihuana.
Durante esta comparecencia, el ministro español se refirió a la investigación sobre el asesinato del joven rapero con Asperger, que la ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han reclamado que sea aclarado cuanto antes.
A este respecto, Marlaska señaló que “todos los hechos de cualquier naturaleza criminal se investigan por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y que es “igual” en el caso del joven Isaac. No obstante, indicó que cuando los hechos son “de una gravedad manifiesta”, como es este caso, las indagaciones se realizan “con una mayor intensidad”.
Añadió que esta atención policial aumenta al tratarse la víctima de una persona con discapacidad, lo que quiere decir que pertenece a “colectivos vulnerables”, algo que implica que las diligencias de averiguación deben realizarse “todavía si cabe con mayor intensidad”. “Es una investigación que está judicializada y esperemos que los avances sean prontos y definitivos·”, afirmó.
AGRESIÓN AL ENFERMERO
Respecto a la evolución de la causa contra el joven que agredió a un enfermero en el Metro de Madrid por recriminarle que no llevara la mascarilla puesta, el ministro señaló que el sospechoso del ataque está detenido e ingresó provisionalmente en prisión, por lo que hay que seguir teniendo “confianza” en que las Fuerzas de Seguridad aclararán del todo este incidente.
Destacó que los agentes consiguieron evitar una posible huida del presunto agresor, ya que el encausado se había teñido el pelo y ocultaba los pendientes con los que aparecía en el vídeo difundido en las redes sociales sobre el incidente con el enfermero. Al mismo tiempo, el ministro expresó su reconocimiento a este profesional sanitario y elogió que pidiese al presunto agresor que se pusiera la mascarilla, puesto que es una iniciativa que buscaba “garantizar la seguridad de todos”.
Por otra parte, Marlaska se refirió al asalto masivo a la valla de Melilla registrado la pasada noche e informó de que unos 200 inmigrantes consiguieron entrar ilegalmente en territorio español, donde estas personas ya están siendo sometidas a los controles sanitarios y legales pertinentes. Además, mostró su respaldo a los tres guardias civiles que resultaron heridos al tratar de impedir esta entrada en territorio melillense.
El ministro destacó la colaboración con Marruecos para impedir este tipo de asaltos, pero señaló que “no estamos a salvo” de que se puedan producir algunos episodios de este tipo con independencia de que se tomen las “máximas medidas de protección” del perímetro fronterizo.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2021
NBC/gja