Asuntos Exteriores
El Gobierno reorganiza la estructura del Ministerio de Exteriores y elimina la secretaría de Estado de la España Global

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Pedro Sánchez ha reorganizado la estructura del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, tras la designación como jefe de la Cancillería de José Manuel Albares, en sustitución de Arancha González Laya.
A través de un real decreto, la cartera que dirige Albares queda estructurada en cuatro secretarías de Estado: Asuntos Exteriores y Globales; para la Unión Europea; para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, y de Cooperación Internacional.
En los cambios se plasma la eliminación de la Secretaría de Estado de la España Global, que dirigía Manuel Muñiz, quien a las pocas horas de que se conociese la remodelación del Gobierno presentó su dimisión y expresó su deseo de volver al mundo académico.
El nuevo organigrama refleja una apuesta particular de Albares, al renombrar la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, añadiendo a su denominación “y el Español en el Mundo”.
Dentro de la estructura sostenida durante los 546 días en el cargo de Arancha González Laya, existían dieciséis direcciones generales y una secretaría general técnica, que subsistirán, hasta la aplicación de los reales decretos de estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, los órganos directivos, unidades y puestos de trabajo de los departamentos ministeriales “objeto de supresión o de reestructuración”.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2021
MGN/gja