Investigación

Siete centros y seis unidades consiguen los sellos de excelencia 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, resolvió la convocatoria del programa de Centros y Unidades de Excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’.

Según informó este viernes el departamento ministerial, la inversión total de este programa es de 40 millones de euros: cada uno de los centros ‘Severo Ochoa’ recibirá un millón de euros anuales durante cuatro años, mientras que las unidades ‘María de Maeztu’ contarán con alrededor de 500.000 euros anuales por el mismo periodo de tiempo.

El Institut d'Investigació Oncològica Vall d'Hebron (VHIO) consiguió por primera vez la distinción centro de excelencia ‘Severo Ochoa’. Las unidades de investigación seleccionadas por primera vez en la modalidad ‘María de Maeztu’ fueron el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IMAG) y el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE).

Los distintivos centro de excelencia ‘Severo Ochoa’ y unidad de excelencia ‘María de Maeztu’ tienen como objetivo financiar y acreditar los centros y unidades de investigación, en cualquier área científica, que demuestran impacto y liderazgo científico a nivel internacional y que colaboran activamente con su entorno social y empresarial. Distinguen a estructuras organizativas que cuentan con programas de investigación de frontera y altamente competitivos, y que se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas científicas.

El proceso de evaluación y selección se lleva a cabo de forma independiente, por un comité científico internacional integrado por investigadores de reconocido prestigio e impacto. La acreditación tiene una validez de cuatro años. Una vez finalizado este periodo, los centros o unidades pueden volver a presentarse a una nueva convocatoria en concurrencia competitiva.

CUATRO AÑOS MÁS

En la convocatoria 2020, se distinguieron siete centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ y seis unidades de excelencia ‘María de Maeztu’ del total de 50 solicitudes presentadas, 17 centros y 33 unidades.

Cuatro centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ lograron renovar su acreditación: el Centre de Regulació Genòmica (CRG), el Instituto de Física Teórica (IFT), el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) y el Imdea-Nanociencia. Además, recuperaron esta distinción, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Basque Center on Cognition Brain and Language (BCBL).

Por su parte, renovó su distinción tres unidades de excelencia ‘María de Maeztu’, el CIC-Nanogune, el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD). El Centre de Recerca Matemàtica (CRM) recupera, además, su acreditación como unidad María de Maeztu.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2021
ABG/clc