Medio ambiente

Transición Ecológica da luz verde al plan nacional para depurar aguas residuales

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha firmado la orden de aprobación del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan Dsear) como instrumento con el que revisar las estrategias de intervención en las políticas del agua y mejorar la eficacia de las acciones públicas sobre las materias de saneamiento, depuración y reutilización.

La orden será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días, según informó este viernes el departamento dirigido por Teresa Ribera.

El Plan Dsear ha sido elaborado por la Dirección General del Agua con la colaboración de más de 200 participaciones procedentes de ámbitos diversos: administraciones públicas, usuarios y gestores del ciclo urbano del agua, del sector energético y del regadío, organizaciones no gubernamentales, así como instituciones, universidades, fundaciones, centros de investigación vinculados al agua y otros interesados.

Todos ellos participaron en talleres en los que se analizaron los contenidos del Plan y los retos que deberían afrontarse, con propuestas de actuación sobre siete ejes: fijar criterios para priorizar las medidas que se incluyan en la planificación hidrológica, reforzar la cooperación entre Administraciones públicas, definir las actuaciones que deban ser consideradas de interés general del Estado, mejorar la eficiencia energética e integral de las plantas de depuración y reutilización, optimizar los mecanismos de financiación de las medidas, fomentar la reutilización de las aguas residuales e impulsar la innovación y la transferencia tecnológica en el sector del agua

Los efectos del Plan Dsear se van a dejar sentir en las próximas acciones que impulsa Transición Ecológica, especialmente en el proceso de actualización de los planes hidrológicos de cuenca.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2021
MGR/clc