Pandemia
Las muertes por Covid-19 en África aumentaron un 43% la semana pasada
- Según datos de la OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las muertes por Covid-19 en África aumentaron un 43% la semana pasada respecto a los datos de la semana anterior. Así, mientras en la semana del 28 de junio al 4 de julio se produjeron 4.384 muertes, en la siguiente fueron 6.273 los fallecidos, según datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La situación es muy preocupante en ese continente por la escasez de oxígeno y de camas de cuidados intensivos. Namibia, Sudáfrica, Túnez, Uganda y Zambia sufrieron el 83% de las nuevas muertes registradas la semana pasada. La tasa de letalidad del continente se sitúa actualmente en el 2,6% frente al promedio mundial del 2,2%.
Los casos de Covid-19 llevan aumentando ocho semanas consecutivas, superando los seis millones de infectados el 13 de julio de 2021. Durante el mes de junio, África registró un millón de casos adicionales. Este es el tiempo más corto que se ha tardado hasta ahora en agregar un millón de casos a las cifras de infectados, destacó la OMS.
Esta oleada de Covid-19 es la más rápida que está viviendo el continente y puede estar debida a la fatiga social para implementar las medidas de protección y por la propagación de la variante Delta, la que más infecta, que ya se ha detectado en 21 países africanos, mientras que la variante Alpha está en 35 países y la Beta en 30.
“Las muertes han aumentado abruptamente durante las últimas cinco semanas. Esta es una clara señal de advertencia de que los hospitales de los países más afectados están llegando a un punto de ruptura ”, alertó el doctor Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.
“Los sistemas de salud que carecen de recursos se enfrentan a una grave escasez de personal, de suministros, equipo e infraestructura necesarios para brindar atención a los pacientes con Covid-19 gravemente enfermos", agregó.
La OMS también destacó que las admisiones hospitalarias en unos 10 países han aumentado rápidamente y al menos otros seis más se enfrentan a una preocupantes escasez de camas en unidades de cuidados intensivos. La demanda de oxígeno médico se ha disparado y ahora se estima que es un 50% más alta que al mismo tiempo en 2020, pero la oferta no se ha mantenido.
"La prioridad número uno para los países africanos es impulsar la producción de oxígeno para dar a los pacientes críticamente enfermos la oportunidad de luchar. El tratamiento efectivo es la última línea de defensa contra Covid-19 y no debe desmoronarse", manifestó el doctor Moeti.
El aumento de casos se produce en medio de suministros inadecuados de vacunas, subrayó la OMS. El continente ha vacunado a 52 millones de personas desde el inicio del lanzamiento de la vacuna en marzo de este año, lo que representa solo el 1,6% de los 3.500 millones de personas vacunadas en todo el mundo. Solo 18 millones de personas en África están completamente vacunadas, lo que representa el 1,5% de la población del continente en comparación con más del 50% en algunos países de ingresos altos.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2021
MAN/clc