Avance

Automoción

El Gobierno aprueba el Perte del coche eléctrico, con el que espera movilizar 24.000 millones de inversión público-privada

- El Ejecutivo estima que este proyecto generará una contribución al PIB de entre el 1% y el 1,7%

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), con el que prevé movilizar 24.009 millones de euros públicos y privados para generar una contribución al PIB de entre el 1% y el 1,7%.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Perte VEC es un “hito histórico” porque España liderará el cambio en la movilidad “por primera vez” en la historia. “Queremos escribir una historia de éxito en el sector de la automoción en Europa liderando su transformación”, prosiguió.

El Perte VEC es el primero que el Gobierno aprueba para canalizar los fondos europeos aprobados por Bruselas, que traspasará un total de 140.000 millones de euros a España para hacer frente a la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus. La pretensión de este proyecto es transformar la cadena de valor de todo el sector de la automoción para llevar a efecto la transición energética de la movilidad.

Este proyecto, presentado en la víspera del Consejo de Ministros por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recoge como objetivos principales el despliegue de entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga para 2023, y la matriculación de 250.000 vehículos eléctricos para ese mismo ejercicio.

Con estos retos sobre la mesa, el Ejecutivo sostiene que la automoción podrá representar el 15% del PIB en 2030, cuatro puntos más que en la actualidad; y generar 142.000 nuevos puestos de trabajo.

Por otro lado, Sánchez defendió que el Perte VEC es una “gigantesca inyección de recursos públicos” que lo convierte en “uno de los principales proyectos de transformación industrial en Europa durante estas últimas décadas”. Según el resumen ejecutivo del Perte VEC, la inversión pública en este proyecto ascenderá hasta los 4.295 millones de euros, mientras que el sector privado aportará los 19.714 millones de euros restantes.

Asimismo, este Perte recoge la realización de distintas actuaciones vinculadas a la movilidad eléctrica, entre ellas, una línea de actuación integral para el desarrollo y la fabricación del vehículo eléctrico y conectado, que estará dotada con casi 15.000 millones de euros de inversión; y un plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga y a la adquisición de vehículos eléctricos, que se beneficiará de 8.700 millones de euros de inversión pública y privada.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
PTR/clc