Crisis Cuba
El PP acusa a Sánchez de “indultar” con su “silencio” a las “dictaduras de Cuba y Venezuela”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar “indultando hoy” con su “silencio” a las “dictaduras de Cuba y Venezuela”, al tiempo que le exigió condenar de inmediato “la represión del régimen cubano” y “no dejar que los ministros de Podemos ejecuten la política internacional”.
Desde Aranda de Duero (Burgos), al participar en los cursos de verano ‘Prensa y Poder’ que organiza el Colegio Sn Gabriel, García Egea se refirió a un hecho “especialmente grave” que sucedió ayer en Cuba y reclamó que se libere de inmediato a la corresponsal del diario Abc secuestrada en este país y “cuyo único delito es informar de la grave situación” de este país.
Además, pidió a Sánchez y al nuevo ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, que condenen ya “la represión del régimen cubano”, tras considerar que “el Gobierno de España no está condenando la dictadura”. Se refirió al comunicado difundido por Exteriores y dijo que “no condena expresamente la dictadura cubana”.
En este momento, emplazó a Sánchez a tomar “el mando” de su Gobierno y “no dejar que los ministros de Podemos ejecuten la política internacional”. Por eso, “el silencio de Sánchez está indultando hoy a las dictaduras de Cuba y Venezuela y está ejerciendo la diplomacia de los impunes”, le recriminó.
Segú el análisis del ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova, la política exterior del Gobierno “evidentemente la marca Podemos” y Sánchez “no gobierna sobre la mitad” de su Gabinete. En esta situación, demandó “transparencia, claridad y contundencia cuando haya que defender los derechos de las personas, en concreto la libertad de expresión”.
A este respecto, la portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Valentina Martínez, censuró que “el Gobierno mira para otro lado y evita condenar expresamente la represión de la dictadura cubana”. Denunció, igualmente, que “Sánchez sigue callado y ni tan siquiera ha condenado la detención de la periodista de Abc” mientras los “ministros comunistas” están “encantados”.
Del mismo modo, el portavoz adjunto de Exteriores del PP en el Congreso, Pablo Hispán, criticó que Albares se estrena en el puesto “con una declaración equidistante que no condena la represión ni apoya la demanda de libertad del pueblo de Cuba”. “Mal comienzo. Cuba libre”, sentenció.
Así lo indicaron desde el principal partido de la oposición ante el comunicado difundido esta mañana por Exteriores en el que se pide a las autoridades cubanas respeto “al derecho fundamental a manifestarse libre y pacíficamente” de todos los ciudadanos, tras las detenciones de personas y la represión policial de las últimas horas.
En este comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, el Ejecutivo español señaló que, “como país iberoamericano”, sigue con mucho interés “y muy de cerca la situación en Cuba”, tras los acontecimientos registrados el lunes, avanzó que “está a la expectativa de ver cómo evoluciona en el día de hoy la situación”.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
MFN/gja