Telecomunicaciones

El Consejo de Euskaltel apoya la OPA de MásMóvil y la suscribirán todos los consejeros con acciones de la teleco

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de administración de Euskaltel ha emitido una opinión “favorable” a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por MásMóvil sobre la teleco y que podría alcanzar un desembolso máximo cercano a los 2.000 millones de resultar suscrita en su totalidad, desvelando que prevén aceptarla además todos los consejeros con títulos en la compañía.

Su valoración, acordada este lunes según el folleto remitido por Euskaltel a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), la realizan en base a las consideraciones, opiniones y compromisos contenidos en el folleto de la oferta de MásMóvil y los estudios efectuados por los expertos externos contratados para tal evaluación.

La oferta se dirige al 100% del capital social de Euskaltel y ha sido formulada por Kaixo Telecom, vehículo inversor de los fondos Cinven, KKR y Providence, pero su éxito está sujeto a adquirir, al menos, el 75% de la teleco. Dado que Kaixo -MásMóvil- ya cuenta con la aceptación irrevocable del 52,32% del capital en manos de Zegona Limited, Kutxabank y Alba Europe, le bastará con que acepten su propuesta inversores con otro del 22,68% del capital social.

El informe de valoración favorable ha sido aprobado “por unanimidad de los consejeros de Euskaltel, sin que ningún miembro del Consejo de Administración haya formulado un pronunciamiento individual distinto del adoptado de forma colegiada por el Consejo”, según desvela Euskaltel en la nota a la CNMV. Y todos los consejeros aceptarán la oferta, así como la propia compañía con las 155.663 acciones propias que tiene en autocartera.

Cuando MásMóvil informó a Euskaltel de sus intenciones y de que había llegado a un acuerdo de venta de accionistas de la teleco con el 52,32% de su capital la empresa creó un Comité de seguimiento de la OPA y el Consejo contrató además a Uría Menéndez como asesor legal y a Citi y a JP Morgan como asesores financieros en relación con la Oferta.

PRECIO DE LA OPA

Ambos bancos de inversión realizaron sendas opiniones ('fairness opinions') dirigidas al Consejo de Administración sobre la adecuación desde un punto de vista financiero del precio ofrecido por MásMóvil -11,17 euros en un inicio, que se ajustaron posteriormente a 11 tras descontar el dividendo pagado por Euskaltel tras su anuncio de OPA-.

En la documentación remitida a la CNMV, detallan que uno de los encargos a Citi fue que identificara potenciales inversores interesados en Euskaltel, tanto industriales como financieros, y contactara con ellos para evaluar su interés en una posible oferta competidora a un precio superior al presentado por MásMóvil o explorara posibles alternativas estratégicas respecto, tal y como se prevé en la ley.

Según detalla, Citi ha contactado “a un número significativo de potenciales inversores financieros e industriales sin que a la fecha de este informe se haya formulado una oferta competidora sobre las acciones de Euskaltel”, aunque el plazo para potenciales contraOpas vence cinco días antes de cumplirse el calendario de adhesión ahora abierto por MásMóvil.

Su valoración favorable a la operación de MásMóvil la argumentan también en que los estudios de JP Morgan y Citi consideran adecuado el valor, y recuerdan que los 11 euros ofertados suponen una prima del 16,5% sobre la cotización de Euskaltel la víspera de presentar la OPA y del 26,8% sobre el precio medio de cotización ponderado de seis meses antes.

Además, recuerdan que BDO Auditores, experto contratado por la compañía oferente, fijó su valor por acción entre 9,69 y 10,81 euros, inferior al finalmente propuesto, y que la CNMV ha considerado que el precio “está justificado en el Folleto de acuerdo con las reglas sobre precio equitativo y los criterios de valoración” establecidos en la regulación.

En su valoración favorable destacaron que también han considerado que la oferta se extiende a la totalidad de las acciones, cuenta con el 52,32% del capital en su favor; se pagará íntegramente en efectivo y MásMóvil “reconoce la historia de éxito” de Euskaltel y “apuesta por la continuidad y crecimiento de su negocio y proyecto empresarial, así como por el mantenimiento de los centros de trabajo, de la plantilla de la sociedad y de sus condiciones laborales”.

También valoraron el compromiso de que Euskaltel continúe existiendo como una sociedad separada participada, con domicilio social y residencia fiscal en el País Vasco y manteniendo su marca durante, al menos, cinco años y el compromiso de no aplicar ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) durante también un mínimo de cinco años, así como el plan estratégico donde, por ejemplo, se compromete a priorizar el despliegue de su red 5G en el País Vasco.

No obstante, el Consejo de Administración también destaca en su documento que MásMóvil prevé cambiar la política de dividendos de Euskaltel, suspendiendo su pago en un inicio, y proyecta excluir a la compañía de Bolsa.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2021
ECR/clc