Covid-19
Los antagonistas de la interleucina-6 reducen el riesgo de muerte y la necesidad de ventilación mecánica en hospitalizados con Covid-19
- Según un estudio coordinado por la OMS, que aconseja usarlos junto a los corticoesteroides para el tratamiento de los casos graves o críticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fármacos antagonistas que bloquean el efecto de la interleucina-6 -proteína con actividad proinflamatoria- como tocilizumab y sarilumab mejoran los resultados en pacientes hospitalizados con Covid-19, reduciendo el riesgo de muerte y la necesidad de ventilación mecánica, principalmente en combinación con corticosteroides.
Así lo desvela el estudio ‘Asociación entre la administración de antagonistas de la interleucina-6 y la mortalidad entre pacientes hospitalizados con Covid-19: un metaanálisis’, coordinado por la OMS y basado en el análisis de 27 ensayos aleatorizados realizados en casi una treintena de países en el que participaron 10.930 pacientes y que fue publicado este martes en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, según informó esta agencia de la ONU en un comunicado.
En concreto, los investigadores encontraron que los antagonistas de la interleucina-6 eran “más efectivos” cuando se administraban con corticosteroides y que, en pacientes hospitalizados, la administración de uno de estos fármacos además de los corticosteroides reduce el riesgo de muerte en un 17%, en comparación con el uso de corticosteroides solos.
En pacientes que no reciben ventilación mecánica, el riesgo de necesitarla o de morir se reduce en un 21%, en comparación con el uso de corticosteroides solos.
Los hallazgos de este trabajo, en el que también han participado el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido así como el King's College de Londres, la Universidad de Bristol y el University College de Londres, han impulsado nuevas recomendaciones de la OMS para usar estos antagonistas en pacientes con Covid-19 grave o crítico junto con corticosteroides.
Los beneficios arrojados por diferentes ensayos clínicos realizados hasta la fecha llevaron a los investigadores del Grupo de Trabajo de Evaluación Rápida de Evidencia para Terapias Covid-19 de la OMS a examinar el beneficio clínico de tratar a pacientes hospitalizados con Covid-19 con antagonistas de la interleucina-6, en comparación con un placebo o con la atención habitual y, de los casi 11.000 pacientes que incluyó el análisis, 6.449 fueron asignados aleatoriamente para recibir antagonistas de la interleucina-6 y 4.481, para recibir la atención habitual o placebo.
RESULTADOS
Los resultados mostraron que el riesgo de morir dentro de los 28 días es menor en los pacientes que reciben antagonistas de la interleucina-6 y que, en concreto, el riesgo de muerte en este grupo es del 22% en comparación con un riesgo asumido del 25% en aquellos que solo reciben la atención habitual.
Según la OMS, las mejoras en los resultados fueron incluso mayores en los pacientes que también recibieron corticosteroides, entre los que el riesgo de morir en 28 días es del 21% en los pacientes que reciben antagonistas de la interleucina-6 en comparación con un 25% en los pacientes que reciben la atención habitual.
El estudio también analizó el efecto de estos fármacos sobre el progreso de los pacientes a la ventilación mecánica o a la muerte y desveló que entre los pacientes también tratados con corticosteroides el riesgo era del 26% para los que recibían antagonistas de la interleucina-6 en comparación con un 33% en los que recibían la atención habitual.
REACCIONES
A la luz de estos resultados, la doctora Janet Diaz, directora de gestión clínica de Emergencias Sanitarias de la OMS, defendió que reunir los resultados de los ensayos realizados en todo el mundo “es una de las mejores formas de encontrar tratamientos que ayuden a más personas a sobrevivir a la Covid-19”. “La ciencia ha funcionado, pero ahora debemos centrar nuestra atención en el acceso”, espetó, convencida de que, dada la “inequidad mundial” en la disponibilidad de las vacunas, las personas de los países de ingresos más bajos “serán las que corran mayor riesgo de sufrir una Covid-19 grave y crítica” y de que ellas son “a las que estos medicamentos deben llegar".
Por su parte, el profesor de Medicina de Cuidados Intensivos y científico clínico del Instituto Nacional de Investigación en Salud del Gobierno británico, Manu Shankar-Hari, insistió en que la investigación demuestra que estos antagonistas “salvan vidas y previenen la progresión a una enfermedad grave que requiere soporte respiratorio con un ventilador”.
En la misma línea, el profesor de Estadística Médica y Epidemiología de la Universidad de Bristol y director adjunto del Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Bristol, Jonathan Sterne, aseveró que los ensayos clínicos que evalúan la eficacia de los anticuerpos monoclonales que bloquean la interleucina-6 en pacientes hospitalizados con Covid-19 han reportado “beneficios y ningún efecto o daño” y que estos fármacos “funcionan” para reducir la muerte y la enfermedad grave por Covid-19 en todos los países y lo hacen “mejor” en pacientes que también reciben corticosteroides.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
MJR/clc