Telemadrid

AUC considera que la reforma de Telemadrid de Ayuso provocará una mayor dependencia gubernamental y no mejorará su eficiencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) manifestó este martes su rechazo a la proposición de ley presentada por el PP ante el parlamento autonómico para modificar la Ley 8/215, de 28 de diciembre, de Radiotelevisión Madrid y denunció que provocará una mayor dependencia del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y no mejorará su eficiencia.

AUC considera en un comunicado que “la pretendida reforma es más bien una contarreforma” y que supondrá “el cierre abrupto de una experiencia pionera de participación de la sociedad civil en los medios públicos”.

“La contrarreforma que el Grupo Popular de la Asamblea de Madrid pretende aprobar mañana en trámite de lectura única no propone ninguna medida para la mejora de la eficiencia de RTVM ni para una mayor garantía del cumplimiento de su misión de servicio público", añade el comunicado.

Asimismo, califica de “pseudoargumentos” las razones esgrimidas por el Gobierno de Ayuso para cambiar Telemadrid, que, en su opinión, conducirán a una “ mayor gubernamentalización de la radiotelevisión pública”.

“El nuevo Consejo de Administración pretendido, más dependiente de los grupos parlamentarios, y más gubernamentalizado, pierde además atribuciones: aunque se mantiene su capacidad para proponer a la Asamblea candidato o candidata a la Dirección General, se elimina de sus competencias y funciones el nombramiento y cese del personal directivo, lo que de nuevo contribuye a debilitar la figura del Consejo de Administración”, agrega.

En síntesis, AUC considera que la “contrareforma” de Ayuso significará una “RTVM menos independiente, más mediatizada por las mayorías parlamentarias y por el gobierno de turno, y menos abierta a la sociedad. Un paso en la dirección contraria de la que deben seguir los medios públicos para justificar su existencia en un entorno audiovisual como garantía de pluralismo, neutralidad y cohesión con su entorno social”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
MAN/gja