Agricultura
El Gobierno distribuye autorizaciones para plantar 945 nuevas hectáreas de viñedo en 2021
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo en 2021, que suman un total de 945 hectáreas, de las que el 41% corresponden a jóvenes titulares de pequeña y mediana explotación.
Según informa Agricultura, ha centralizado y ordenado las solicitudes admisibles puntuadas que remitieron las comunidades autónomas, y ha trasladado la resolución a éstas para que se lo comuniquen a los beneficiarios.
La superficie concedida se ha repartido entre los cuatro primeros grupos considerados de prioridad. El 91% de la misma se ha concentrado en los tres primeros: viticultor joven con pequeña explotación, viticultor con pequeña explotación y viticultor joven con mediana explotación, que recibirán el 100% de la superficie admisible que solicitaron, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante.
A los viticultores del cuarto grupo de prioridad, los titulares de mediana explotación, se les asigna el 9% restante de superficie.
De los cuatro grupos, destacan los viticultores con pequeña explotación, que suman el 50% de la superficie concedida, y los viticultores jóvenes, que representan el 41% de la superficie concedida.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la que cuenta con mayor superficie de nueva plantación, 526 hectáreas, seguida de Castilla y León, con 123 y de Cataluña, con 105.
Estas concesiones se realizan sobre un total de superficie solicitada de 4.595 hectáreas, que se reduce a 3.349 una vez tenidos en cuenta los criterios de admisibilidad y tras aplicar el límite máximo de 5 hectáreas por solicitante.
La demanda de autorizaciones para plantación de nuevos viñedos mantiene su tendencia a la baja. La superficie total solicitada este año ha caído un 40,7% con respecto a 2020, año en el que a su vez ya se produjo una reducción del 41,6% sobre el ejercicio de 2019.
Como todos los años, los beneficiarios recibirán de sus comunidades autónomas la notificación de las solicitudes concedidas antes del 1 de agosto.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2021
JBM/clc