Madrid
Ayuso expone en el Comité de las Regiones de la UE los “pilares” de su Gobierno: la libertad y la natalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este miércoles durante su participación en la 145ª Sesión Plenaria del Comité de las Regiones de la Unión Europea que la acción del Gobierno regional que se acaba de constituir cuenta entre sus pilares fundamentales la libertad y la natalidad.
Durante su intervención en el debate sobre la promoción de los valores europeos a través de la educación y la cultura, dijo que dentro de la libertad “no puede faltar la libertad educativa”. Afirmó que en la región madrileña el 96% de los padres tiene plaza en el centro educativo elegido en primera opción, sea público, concertado, privado o de educación especial.
“También hemos encontrado un modelo de convivencia entre las nuevas tecnologías y la enseñanza tradicional, por ejemplo, eliminando los móviles de las aulas. Pero al mismo tiempo potenciando la meritocracia y la cultura del esfuerzo”, añadió.
Asimismo, recordó que “desde 2018 tenemos una asignatura sobre la Unión Europea, que es elegida por casi 700 alumnos de instituto cada año”.
Por otro lado, dijo que “el segundo pilar fundamental” de su Gobierno “es la familia, y muy especialmente la natalidad. El invierno demográfico es un hecho que nos atañe a todos”.
Explicó que su Gobierno se ha propuesto “incentivar la natalidad eliminando las barreras para ser madre, especialmente entre las mujeres jóvenes”. “Daremos 14.500 euros a las madres menores de 30 años, las concederemos acceso preferente a una vivienda a precio reducido, crearemos una bolsa de empleo específica y elaboraremos planes de formación adaptados a lo que ellas necesitan”, manifestó.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2021
SMO/clc