Cultura
El Prado acogerá en sus colecciones un Picasso donado por la Aramont Art Collection
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Patronato del Museo Nacional del Prado aceptó este lunes el depósito por un periodo de cinco años de ‘Buste de Femme 43’, una obra realizada por Pablo Picasso (1881-1973), en 1943, que ha sido donada por Aramont Art Collection a la American Friends of the Prado Museum.
Según informó el Prado, también se aceptó la donación de la obra ‘Retrato de Felipe III’ de Diego Velázquez (1599-1660), que le ha ofrecido American Friends, tras haber permanecido en depósito desde 2016.
De este modo, American Friends “sigue cumpliendo con su objetivo fundacional, marcado por una clara vocación de ayuda” al Museo, como consecuencia del “desarrollo de una gran diversidad de proyectos que se llevan a cabo en estrecha colaboración con la pinacoteca”.
En ese sentido, el presidente del Real Patronato del Prado, Javier Solana, destacó como una “buena noticia” la donación de estas obras, que permitirá que un cuadro de “uno de nuestros grandes genios nacionales, hasta ahora en manos de una colección privada estadounidense, pasa a ser de acceso público y ello nos alegra a todos los que amamos la obra de Picasso, los museos y la cultura gracias a la generosidad de la familia Arango Montull y American Friends”.
También explicó que la iniciativa surgió de los representantes de American Friends y agradeció al Ministerio de Cultura y Deporte su “apoyo expreso” que ha permitido que este depósito pudiera llevarse a cabo.
A su vez, el director de la pinacoteca, Miguel Falomir, agradeció a los donantes y celebró que el Prado “haya calado en los círculos de coleccionistas de EEUU”.
Por otro lado, el Real Patronato del Prado aprobó las cuentas correspondientes al ejercicio 2020, que traslada un resultado patrimonial negativo de 18,5 millones de euros.
Al mismo tiempo, los ingresos propios se desplomaron un 75,5% (de 33,3 a 8,1 millones) lastrados por la caída en la venta de entradas, mientras que los ingresos por venta de entradas han caído un 84% y los relacionados con la Tienda Prado y Café Prado descendieron un 90%.
Por último, la aportación pública ha sido de 15,2 millones y el patrocinio privado llegó a los 3,8 millones.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2021
MST/clc