Conferencia de Presidentes

Sánchez celebrará la Conferencia de Presidentes la última semana de julio en Salamanca

- En ella abordarán el plan de recuperación, la vacunación y el reto demográfico

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que convocará la Conferencia de Presidentes la última semana de julio y que se celebrará en Salamanca a propuesta del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Así lo indicó en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, donde aseguró que en esta reunión se hablará, entre otras cosas, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; de la vacunación contra la Covid-19 y del reto demográfico, que fue un “mandato” que le hicieron al Gobierno central los presidentes autonómicos.

Hace dos semanas Sánchez señaló que convocaría un encuentro con los presidentes autonómicos, pero hasta ahora solo se conocía que iba a tener lugar en julio, antes del parón del mes de agosto. Asimismo, comentó que estos serían junto con los ayuntamientos los “protagonistas” de los fondos europeos.

MACROBROTES

En relación con el macrobrotes que se han detectado en Mallorca, Sánchez mostró su preocupación al respecto y señaló que el perfil actual de las personas que se contagian son gente joven, no vacunada contra la Covid-19, asintomática y que no necesita hospitalización.

Asimismo, recordó que la incidencia acumulada en España actualmente es “la más baja desde agosto del año pasado”, y que la ocupación de camas por personas con Covid-19 es también “la más baja” desde esa fecha. A su juicio, esto es gracias “ante todo” a la vacunación. En España, recordó, ya hay casi 16 millones de personas con la pauta completa.

En este sentido, celebró que esta semana se va a “multiplicar por seis” la llegada de vacunas con más de 6 millones de dosis, al tiempo que destacó que el proceso de vacunación es “extraordinariamente intenso”.

MASCARILLA

Por otro lado, preguntado por su opinión respecto a que, pese a la entrada en vigor de la no obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios exteriores la población la sigue llevándolas de forma mayoritaria, Sánchez comentó que durante los próximos días se verá un proceso de “adaptación”, ya que “llevamos ya más de un año con la mascarilla en los espacios abiertos”.

Asimismo, aseguró que la sociedad está ante un momento que va a representar una “gran oportunidad” para España porque la “gran apertura” que están haciendo va a identificarse con una “gran recuperación”, donde se van a tener unos números de crecimiento económico este año y el siguiente “inéditos”.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2021
BMG/gja