Cooperación

Exteriores trabaja para “agilizar al máximo” la repatriación del cadáver de la cooperante española asesinada en Etiopía

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación está trabajando para “agilizar al máximo” la repatriación del cadáver de María Hernández, la cooperante española asesinada en Etiopía junto a dos compañeros de Médicos sin Fronteras (MsF).

Exteriores expresó su “más sentido pésame” a los familiares de la cooperante, y explicó que desde la Embajada de España en Etiopía “se están haciendo todos las gestiones administrativas necesarias para agilizar al máximo la repatriación del cuerpo”. Además, está en contacto con las autoridades etíopes para esclarecer los hechos.

La ministra, Arancha González Laya, expresó en sus redes sociales su “gran tristeza” por el asesinato de esos tres cooperantes, entre ellos la española, y trasladó su “sentido pésame" a sus familiares y amigos, al tiempo que aseguró que está en contacto con las autoridades locales para esclarecer los hechos y repatriar el cuerpo.

Médicos sin Fronteras (MSF) confirmó este viernes el asesinato de la cooperante española y de dos compañeros en un ataque en la región de Tigray, una zona azotada por el conflicto bélico que se vive en esa región de Etiopía.

La ONG emitió un comunicado en el que informó de que los tres fallecidos son María Hernández, una de sus coordinadoras de emergencia en Tigray; Yohannes Halefom Read, asistente de coordinación; y Tedros Gebremariam Gebremichael, que trabajaba como conductor.

Médicos sin Fronteras explicó que ayer por la tarde perdió el contacto con los tres y el coche en el que viajaban, el cual fue encontrado vacío esta mañana, y, a unos metros de distancia, sus cuerpos sin vida.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2021
MGN/clc