Coronavirus
La Comunidad de Madrid pide “máxima prudencia” ante el fin de la obligatoriedad de la mascarilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, pidió este viernes a la ciudadanía “máxima prudencia” ante el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en ciertos espacios a partir del 26 de junio, y destacó que “nadie se equivoque, no desaparece, solo se flexibiliza su uso”.
Se mostró partidario de “recuperar la normalidad”, dijo estar preocupado ante el fin “de repente” de algunas restricciones y propuso “ser cautos y prudentes”, guardar las medidas de prevención y colocarse la mascarilla cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad entre personas.
Asimismo, indicó que no se debe olvidar que hay casi 500 personas ingresadas por coronavirus y que “esto no ha terminado”. Sobre la presencia de público en los partidos de fútbol y baloncesto, señaló que está “bien siempre que se haga con mesura”.
EVOLUCION POSITIVA
Consideró que la evolución de la pandemia es “positiva y la tendencia de nuevos casos sigue siendo “descendente”. Además, manifestó que la incidencia acumulada es de 76 casos por cada 100.000 habitantes, un 21% menos que hace una semana y 15 menos que la media nacional.
Respecto a la situación asistencial, destacó la “constante reducción de pacientes” y que el número de pacientes ingresados ha bajado de 500. Hay 493: 318 en planta y el resto en UCI.
No obstante, se refirió al incremento de la cepa india (Delta), que ya representa el 10% de los infectados. A este respecto, afirmó que es una “variante preocupante”, con un incremento progresivo, y consideró que será la mayoritaria en cuatro semanas, aunque tendrá repercusión escasa en el sistema sanitario
Zapatero hizo estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció junto a la junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, para actualizar la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.
La doctora Andradas informó de que las personas de entre 15 y 24 años son el grupo etario de más contagios y manifestó que el 54% de los madrileños tiene al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus y el 39% la pauta completa.
También se refirió al brote estudiantil y dijo que hay unos 2.000 en cuarentena y de ellos 320 han dado positivo. “La mayoría son asintomáticos y no hay hospitalizados”, según Andradas, quien destacó que los afectados han confirmado que incumplieron el uso obligatorio de las mascarillas.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2021
SMO/gja