Indultos

El Gobierno espera que ERC “madure la nueva realidad” antes de impulsar la mesa de diálogo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno defiende que ya ha dado un “paso más” y que ahora le toca “tirar a ERC” de la situación, que “madure la nueva realidad” para seguir avanzando en política y en la resolución del “conflicto” en Cataluña.

Coinciden varias fuentes gubernamentales en que el sector independentista ha “evolucionado” ahora que se ha quitado el “obstáculo de la cárcel” con la concesión de los indultos a los nueve condenados del ‘procès’ que estaban presos. Pero el “problema político sigue estando intacto”, avisan desde el Consejo de Ministros.

El Ejecutivo, según dichas fuentes consultadas, remarcan que con los indultos concedidos “no entran” en cuestionar la sentencia del Tribunal Supremo y han sido “cuidadosos” con otros poderes.

Por ello, reclaman a los partidos de derecha que dejen de “decir chorradas” porque los indultos son una figura constitucional, no son ilegales, y es una competencia que solo tiene el Gobierno y por eso “siempre son políticos”.

En el Gobierno ponen ahora el foco en ERC y en los movimientos que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sea capaz de hacer en un Gobierno catalán coaligado con Junts, que apostará por victimizar aún más al expresidente Carles Puigdemont, huido de España.

Ahora toca “buscar por dónde transitar”, reconocen en el Gobierno, y se muestran seguros de que “habrá problemas muy serios” porque “cambiar de rasante de forma tan radical cuesta mucho” y el “independentismo aun está madurando una nueva realidad y no siempre es fácil aceptar cosas”.

Así las cosas, en el Gobierno reconocen el paso dado por el sector independentista y de ahí el “prerrequisito” dado con la concesión de los indultos y la apuesta por el “nuevo tiempo”, que esperan seguir transitando con la denominada mesa de diálogo entre los dos gobiernos. No obstante, piden “realismo” al Ejecutivo catalán y que presente temas “viables” porque, sino, “no avanzaremos”.

En este sentido, desde el Gabinete de Sánchez se apunta a que el principal escollo para convocar esa mesa de dialogo radica en el Ejecutivo catalán, entre ERC y Junts, porque antes se tienen que poner “de acuerdo” en quién viene y qué platean.

Con este trasfondo, en los próximos días se producirá la reunión entre Sánchez y Aragonès en la que se prevé que aborden la convocatoria de la mesa, así como los nuevos pasos en la relación de los dos ejecutivos que, pese a la sintonía, vaticinan que será tensa, porque en el Gobierno catalán también deben lidiar con la CUP, que se “opone al diálogo”.

Ahora, ERC “debe liderar” la reconstrucción y ahí tiene una “asignatura complicada con Junts y la CUP” a las que “nos les favorece” porque se rompe cierto relato de victimismo con la liberación de los presos.

Por otra parte, en este contexto está la prometida reforma del Código Penal y que ahora el Ejecutivo vuelve a enfriar porque no ve una mayoría parlamentaria que la respalde, habida cuenta de que grupos independentistas no darían su apoyo si sólo se modifica el delito de sedición, aunque se abren a la opción de apoyar la reforma si lleva más cuestiones.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2021
MML/clc