Deportes
España consigue 11 medallas en la última Copa del Mundo de Triatlón Paralímpico antes de Tokio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La selección española ha obtenido 11 medallas -cuatro oros, cuatro platas y tres bronces- en la Copa del Mundo de Triatlón de A Coruña, última prueba puntuable para el ranking clasificatorio de los Juegos Paralímpicos de Tokio.
La competición se disputó este domingo y reunió a más de un centenar de deportistas procedentes de 29 países, según informó este lunes el Comité Paralímpico Español (CPE).
Susana Rodríguez volvió a lo más alto del podio con su guía, Sara Loehr, tras cruzar la meta con un tiempo de 1:10’27”. La gallega salió del agua en sexta posición, pero logró remontar en los segmentos de bicicleta y carrera a pie hasta hacerse con la victoria.
También destacaron tres de las componentes del Equipo de Promesas Paralímpicas de Triatlón. Andrea Miguélez ganó en la categoría PTS3 (1:21’50”), en tanto que Marta Francés (1’20’40”) y Carmen González (1’25”40) se repartieron el oro y el bronce, respectivamente, en la PTS4.
Otro doblete para España se produjo en la categoría PTS3 masculina, con triunfo de Dani Molina (1:12’20”) y tercera posición de Kini Carrasco (1:24’00”).
Las cuatro platas de la delegación nacional las ganaron Lionel Morales en PTS2 (1:14’39”), Alejandro Sánchez Palomero en PTS4 (1:04’42”), Jairo Ruiz en PTS5 (1:00’45”) y Eva Moral en PTWC (:.17’00”). José Joaquín Martínez (1:49’50”) se llevó el bronce en la PTS2.
A falta de que la Unión Internacional de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés) designe oficialmente el próximo 5 de julio las plazas para los Juegos Paralímpicos de Tokio, España cuenta con siete deportistas dentro de las nueve primeras posiciones del rnking clasificatorio que dan acceso a la cita japonesa.
Se trata de Susana Rodríguez-Sara Loehr (primeras en la categoría PTVI), Héctor Catalá-Gustavo Rodríguez y José Luis García-Pedro Andújar (segundos y terceros en esta misma clase, respectivamente), Alejandro Sánchez (segundo en PTS4), Jairo Ruiz (cuarto en PTS5), Eva Moral (quinta en PTWC) y Rakel Mateo (séptima en PTS2).
La plaza de Mateo aún está en el aire, ya que la bilbaína acaba de someterse a una intervención quirúrgica y se desconoce por el momento si se recuperará a tiempo para los Juegos y si volverá a competir en la categoría PTS2 o lo hará en otra diferente.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2021
MGR/clc