Mascarillas

Los médicos de Urgencias recomiendan mantener la mascarillas en estos servicios y en aglomeraciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) recomendó este viernes mantener el uso de la mascarilla en determinadas situaciones que supongan un riesgo para la transmisión de la Covid-19, como los servicios de Urgencias, los recintos cerrados y/o mal ventilados y en lugares con aglomeraciones.

Ante el anuncio hoy del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abandonar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios exteriores el próximo sábado, 26 de junio, previa aprobación del Consejo de Ministros extraordinario del jueves, 24 de junio, Semes pidió prudencia y que se mantenga el uso de la mascarilla en una serie de casos, como durante la asistencia de pacientes en los servicios de Emergencias, en los que se hace uso de ambulancias y/o vehículos especializados, con espacios reducidos en los que coexisten diferentes personas.

También al acudir a los servicios de Urgencias. A este respecto, el presidente de Semes, el doctor Tato Vázquez Lima, aseguró que "desde Semes defendemos que todo paciente que llegue al servicio de Urgencias, sea cual sea el motivo, lleve la mascarilla puesta para evitar posibles contagios de la población”.

Del mismo modo, en espacios cerrados, aglomerados o con poca ventilación. Los espacios poco ventilados favorecen la transmisión del virus. A pesar de la relajación de las medidas y la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, Semes insistió en la necesidad de mantenerla siempre en espacios cerrados y no relajarse ante la expansión del virus.

Según Vázquez Lima, “vamos por el buen camino y la vacunación ha hecho disminuir considerablemente la transmisión, pero, desgraciadamente, aún no podemos relajarnos y tenemos que cumplir escrupulosamente las medidas de prevención”.

RESIDENCIAS

Junto a estos espacios se incluyen las residencias de mayores. Se ha producido una drástica reducción de contagios en las residencias españolas a causa de la vacunación, reconocen. Aun así, estos expertos recomendaron mantener el uso de mascarillas con el objetivo de preservar la salud de las personas más vulnerables, durante las visitas de familiares y allegados a dichos centros residenciales.

El máximo responsable de Semes recordó que el ambiente exterior, con la distancia adecuada, reduce enormemente el contagio, aunque pide que “no se olvide el papel fundamental que ha tenido la mascarilla en la contención del coronavirus y en la transmisión de otras infecciones respiratorias”.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2021
ABG/clc