20-N. Cocemfe reclama una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes a la fuerza política que sea elegida mayoritariamente en las próximas elecciones generales que se apruebe una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, que siente unas bases renovadas para conseguir la máxima empleabilidad y activación de este sector de la población.
"Con una tasa de empleo del 25% frente a la tasa general, que alcanza el 60%, las personas con discapacidad necesitan disponer de una normativa fuerte que regule y fomente el empleo, más en una época de crisis económica en la que siempre son los colectivos más vulnerables quienes más se ven afectados", señaló Cocemfe en una nota de prensa.
El presidente de la organización, Mario García, explicó que "el trabajo para una persona con discapacidad, además, evidentemente, de una fuente de ingresos, se convierte en una vía de acceso a un nivel de vida digno y estable, sirve de reconocimiento y de identidad social y también es uno de los factores que sirven a esa persona para crear redes de relaciones sociales y personales. Por tanto, el trabajo mejora su autonomía personal y social".
Cocemfe considera imprescindible especializar la oferta formativa, desarrollando programas de formación profesional ocupacional y continua, cualificar para el trabajo, potenciar la labor de las entidades de intermediación o fomentar el autoempleo dentro del colectivo de personas con discapacidad, la economía social y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
También considera importante que se aumenten las inspecciones de trabajo para que las empresas cumplan los cupos de reserva y que se fomente en las contrataciones públicas a aquellas empresas que contraten a personas con discapacidad o a los centros especiales de empleo.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2011
JCV/caa