Exteriores
Laya exige a Vox que no contraponga la defensa de la integridad territorial con la política exterior feminista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, exigió este miércoles a Vox no contraponer la defensa de la integridad territorial de España con el despliegue de una política exterior de carácter feminista.
Así respondió la titular de Exteriores a una interpelación urgente planteada por el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para proteger la soberanía de España frente a otros países.
Arancha González Laya subrayó que el Gobierno protege “nuestras fronteras sin hipérboles, y queremos explicar lo que hacemos, para evitar que se propaguen los relatos de terror que su grupo propaga”, y añadió que España cuenta con los medios para asegurar su integridad igual que cuenta con el respaldo de los organismos internacionales para ello.
La jefa de la Cancillería le citó a Espinosa de los Monteros un dicho estadounidense, sobre la necesidad de “ser capaz de caminar y mascar chicle”, y le exigió “no hacer el ridículo” de contraponer una política exterior feminista “con la defensa de nuestras fronteras”.
El portavoz de Vox, por su parte, denunció que en los 18 meses transcurridos desde su nombramiento como ministra “se puede decir que la política exterior de su Gobierno no ha dejado conflicto exterior sin empeorar”. Espinosa de los Monteros citó la apropiación en enero por Marruecos de aguas territoriales españolas. Después, declaró, “en julio llegó el despropósito de Gibraltar”, una negociación en la que, a juicio del diputado de Vox, se perdió una oportunidad excepcional “para acabar con esa aberración”.
Igualmente subrayó la gravedad de la reciente crisis con Marruecos, “que no dudó en lanzar niños al mar, para presionar a España” y violar nuestra frontera exterior. Según Iván Espinosa de los Monteros, “padecemos una enorme debilidad interna”, y Rabat lo aprovecha.
En su réplica, la ministra Arancha González Laya esgrimió la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024, que persigue “garantizar la seguridad humana con una acción preventiva y disuasoria”, seguridad que “está anclada en la UE y en la Alianza Atlántica”.
Uno de los puntos que destacó Laya fue la amenaza del cambio climático, y subrayó que “proteger nuestra soberanía es proteger nuestro desarrollo económico, dando un salto adelante en materia de digitalización y descarbonización”.
Finalmente, González Laya volvió a la crisis con Marruecos y recordó que “España no ha buscado ni desea una crisis que no quiere alimentar”. La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación destacó que la relación se ha tejido durante años con mecanismos de cooperación en sectores sensibles como la seguridad y la inmigración. “Hemos creído y creemos que Marruecos es un país socio y un país amigo”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2021
MGN/gja