Pensiones
El patrimonio de los planes de pensiones individuales creció un 11,5% en mayo y superó los 85.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual ascendió a 85.201 millones de euros, con un crecimiento del 11,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se acusaban los efectos de la pandemia por Covid-19.
Según los datos publicados este lunes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), el volumen de patrimonio se incrementó en 9.781 millones de euros respecto a mayo de 2020.
En variación mensual, el patrimonio también creció, un 0,3% más sobre abril, cuando se registraron 84.930 millones.
Por otra parte, el volumen estimado de aportaciones en mayo ascendió a 174 millones de euros y el de prestaciones reflejó 202 millones, con lo que el mes dejó un total de prestaciones netas por importe de 28 millones.
La estadística se elabora con una muestra de 956 planes de pensiones del sistema individual y 7,49 millones de cuentas de partícipes.
En lo que respecta a la rentabilidad, a largo plazo sigue siendo de una media anual, eliminando los gastos, del 3%, y en el medio plazo (10 y 15 años) se situó en el 3,5% y el 2,3%, respectivamente.
En todos los periodos presentó rentabilidades positivas, destacando los de un año, en los que el rendimiento medio neto de gastos y comisiones alcanza el 11,5% anual. La Renta Variable continúa ofreciendo retornos muy elevados que llegan a alcanzar el 9% a los cinco años y el 30% en un año.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2021
MMR/clc